Plataformas y cívicos niegan que jóvenes arrestados hayan participado en la cumbre nacional

Al menos 30 personas fueron arrestadas en la zona de La Recoleta, en supuesta posesión de bebidas y sustancias controladas

La mesas de trabajo de la cumbre nacional de plataformas. La mesas de trabajo de la cumbre nacional de plataformas. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 11/09/2020 07:29

La organización de la cumbre nacional de plataformas y resistencias, que culminará  este viernes con la lectura de un pronunciamiento, negó que los jóvenes arrestados en la zona de La Recoleta, en supuesta posesión de bebidas y sustancias controladas, hayan participado de este evento.

“Nosotros podemos mostrar las listas de registro, no han participado de nuestro evento, ni tampoco han venido a ello. Podemos decir que talvez es un invento más de alguna persona o algún funcionario del orden, no sabemos cuál es la intención”, señalo el representante de Resistencia Civil Jóvenes Patriotas, Juan Carlos Sandoval.

Desde la organización de la cumbre, Sandoval indicó que a la hora de la detención se redactaba la resolución de la cumbre para ponerla a consideración de quienes participaron del evento, de lo cual tienen pruebas en fotos y videos. “No han participado de nuestro evento (…) Tendrían que decir a que plataforma pertenecen”, acotó.

Asimismo, el Comité Cívico Pro Santa Cruz emitió un pronunciamiento en el que denuncia que la Fiscalía pretende incriminar a la institución con este hecho. “Nosotros no tenemos nada que ver con hechos irregulares; enmarcamos todo nuestro actuar en derecho. Los delitos son personalísimos y si encuentran a algún ciudadano al margen de la ley, debe ser investigado y procesado como corresponda”, señala el documento.

RESOLUCIONES DE LA CUMBRE

Luego de la conformación de mesas de trabajo, que contaron con la representación de 70 plataformas, la cumbre nacional determinó:

  • Exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la cancelación de la sigla del MAS.
  • A la misma instancia, la anulación de la convocatoria a elecciones.
  • Continuar con la petición de renuncia del Fiscal General Juan Lanchipa

Entre las resoluciones más importantes, también solicitan a los partidos políticos estar con su pueblo y el inicio de procesos a funcionarios del TSE por los gastos realizados en anteriores elecciones.

Con estos propósitos, anunciaron que continuarán las protestas pacíficas y el plantón en la Fiscalía General. Hoy, viernes, darán lectura al pronunciamiento a las 8:30 en la plaza 25 de Mayo.

Etiquetas:
  • Comité pro Santa Cruz
  • Plataformas
  • Cumbre nacional
  • jóvenes arrestados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor