Internos de la cárcel de Sucre piden pensar en cómo es dormir “cuerpo a cuerpo”

Este 24 de septiembre se conmemora el día de la Virgen de la Merced, patrona de los privados de libertad

El ingreso remozado a la cárcel San Roque. El ingreso remozado a la cárcel San Roque. Foto: Correo del sur

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 24/09/2020 07:21

Para los privados de libertad en la cárcel San Roque, lo peor de la pandemia del coronavirus ya ha pasado y ahora intentan retomar sus actividades cotidianas de relación con la sociedad, a través de las visitas de familiares y amigos.

Alrededor de 550 privados de libertad distribuidos en tres sectores (Población y Pabellón para hombres y Pabellón mujeres) viven en condiciones de hacinamiento donde, por ejemplo, una celda de 4x4 metros sirve de cobijo para 15 personas.

Este 24 de septiembre se conmemora el día de la Virgen de la Merced, patrona de los privados de libertad, y los internos de San Roque no están al margen de este importante acontecimiento. Desde ayer, miércoles, desarrollan varias actividades.

Han remozado sus ambientes con el pintado de las paredes con colores alegres. “Hemos cambiado el color para reanimar, para levantar el ánimo de la gente”, dijo el representante del sector Población de la cárcel San Roque, Nataniel Vaca, durante una visita que realizó CORREO DEL SUR.

El coronavirus paralizó todas las actividades de relacionamiento de los internos con la sociedad, pero eso no les quitó de la cabeza la promesa de la Gobernación de Chuquisaca y la Alcaldía de Sucre de cooperación para ampliar ambientes en el Pabellón 4.

Su delegado contó que autoridades de esas instituciones se comprometieron con la edificación de una segunda planta en el primer patio y la ampliación del comedor “para que así en la noche no descansemos lado a lado, cuerpo a cuerpo”.

“Las autoridades deberían pensar un poquito sobre cómo se vive, en qué condiciones se vive. Las condiciones son muy deplorables, todo lo que se ve aquí es obra de los privados de libertad”, sostuvo el representante del Pabellón 4, al recalcar que todas las mejoras que se hicieron fue con dinero de los privados de libertad. “El Gobierno no tiene un ladrillo en este lado”, remató.

En medio de sus actividades y reclamos también está la situación jurídica de los privados de libertad, que durante la pandemia se han visto impedidos de seguir el estado de sus procesos judiciales.

La representante del pabellón mujeres, contó que una de sus mayores ilusiones para recobrar su libertad, el indulto, se está esfumando. “Aquí ninguna se ha beneficiado con el indulto”, reclamó.

Para los privados de libertad lo peor se vivió en la pandemia, especialmente entre los meses de mayo y junio, cuando el virus ingresó a ese recinto penitenciario y el contagio se propagó como reguero de pólvora.

Cuentan que fueron días difíciles por el temor que se tenía a la enfermedad y porque incluso vieron morir a compañeros, pero destacan que salieron adelante gracias a la unidad.

Etiquetas:
  • Sucre
  • pandemia
  • Cárcel
  • Internos
  • San Roque
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor