Procurador: Un grupo de mexicanos digitó el fraude en coordinación con Quintana
Los extranjeros instalaron un servidor externo al del TSE y manipularon datos, reveló este miércoles Alberto Morales

El procurador del Estado, Alberto Morales, afirmó este miércoles que un grupo de mexicanos, en coordinación con el exministro Juan Ramón Quintana, digitó el fraude electoral de 2019.
Este grupo de extranjeros, según la autoridad, instaló un servidor externo al del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y manipuló datos de los resultados de las elecciones de 2019.
En ese marco, Morales afirmó que su despacho tiene la certeza de que esos extrajeron “violaron la soberanía del voto popular”.
“No es presuntamente. Tenemos la certeza de que equipos, (compuestos) entre políticos e informáticos mexicanos, han visitado Bolivia, previo a las elecciones, durante las elecciones, y han tenido contacto directo con el exministro (Juan Ramón) Quintana. Han manipulado datos, han instalado un servidor externo al de la Corte Electoral (se refiere al TSE) y, a partir de ese servidor externo, gente extranjera ha violado la soberanía del voto popular”, afirmó.
El Procurador agregó que el jefe de gabinete del exministro Quintana acompañó todo el tiempo a los visitantes extranjeros y que este, incluso, se alojó, junto con ellos, en el hotel Radisson.
“Entonces, hay una participación, una injerencia indebida, facilitada por el anterior gobierno, para desarrollar el fraude electoral”, concluyó.
Agregó que hubo un movimiento de una “organización criminal”, orientada a la violar la soberanía.
“Son 13 ciudadanos (los) que han venido.El informe policial lo tiene la Fiscalía, y se tiene también la información de que algunos de estos ciudadanos mexicanos tienen cargos electos o administrativos en algunos municipios y gobernaciones de México. Todos corresponden al del partido del denominado Grupo de Puebla”, detalló Morales.
La autoridad agregó que estos extranjeros ingresaron al país en calidad de turistas y no en misión oficial, acompañados de expertos informáticos.
Por lo mismo, Morales criticó la decisión de la Fiscalía de encargar una nueva pericia informática sobre el caso y la acusó de “tratar de encubrir la vedad”, al señalar que el informe de la OEA contiene pericias de expertos en derecho electoral y expertos en procesos electorales. Además, remarcó que ese documento tiene carácter vinculante. Así los suscribieron el Estado y la OEA, remarcó.
“Entonces, ¿qué espera para usarlo y acusar?”, criticó Morales, al considerar que “no hay razón lógica” para postergar la acusación.