Concluye Congreso Internacional de Derecho Procesal Constitucional, organizado por el TCP

Contó con alrededor de 14 mil inscritos y en el evento, de manera simbólica, se entregó un Reconocimiento Institucional al Mérito Académico Constitucional al notable profesor y valioso jurista internacional Néstor Pedro Sagüés

Uno de los momentos del Congreso Internacional. Uno de los momentos del Congreso Internacional. Foto: Captura de pantalla

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 11/10/2020 17:13

Concluyó el II Congreso Internacional de Derecho Procesal Constitucional: Miradas Dialógicas, Reflexiones, Retos y Desafíos de la Jurisdicción Constitucional, en conmemoración al centenario de las “Primeras Salas Constitucionales”, después de tres jornadas académicas que contaron con la participación de expositores nacionales e internacionales de alto prestigio y con una gran afluencia de participantes, un número de aproximadamente 14 mil inscritos. El evento fue organizado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Las temáticas abordadas crearon un espacio de estudio académico sistemático en relación a la naturaleza y la configuración jurídica del Derecho Procesal Constitucional, y generó un intercambio de experiencias sobre los aportes jurisprudenciales en la jurisdicción constitucional.

Además de las exposiciones y la activa participación de los cursantes en los comentarios y las preguntas realizadas, se presentaron tres libros como un aporte académico y como guías para el análisis y comprensión de la jurisprudencia constitucional. Uno de ellos fue el titulado “Justicia Constitucional en Material Laboral y social”, aporte académico realizado por el presidente del TCP, Paul Franco.

El magistrado Carlos Alberto Calderón Medrano presentó el libro sobre “Compendio Jurisprudencial Constitucional y su Incidencia en el Sistema Penal Boliviano”, mientras que el tercero, “Justicia Dialógica en las Cortes Constitucionales”, fue realizado por uno de los expositores, Paul Córdova.

“El II Congreso Internacional permitió impartir pedagogía constitucional, generar cultura constitucional, materializar un espacio de capacitación académica y de reflexiones, compartir producción intelectual traducida en material bibliográfico”, manifestó Franco al realizar la clausura del II Congreso Internacional.

De manera simbólica se entregó un Reconocimiento Institucional al Mérito Académico Constitucional al notable profesor y valioso jurista internacional Néstor Pedro Sagüés, quien agradeció al TCP destacando los lazos de hermandad con el país vecino de Argentina.

El acto de cierre del evento académico estuvo encabezado por el presidente del Tibunal, Paul Franco, y por los magistrados Karem Lorena Gallardo Sejas, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Carlos Alberto Calderón Medrano.

Etiquetas:
  • Tribunal Constitucional Plurinacional
  • TCP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor