Pugna entre consejeros de la Magistratura frena el trabajo judicial

Hay acefalías, convocatorias para jueces sin efecto, auditorías en Derechos Reales y otros asuntos pendientes

Los consejeros de la Magistratura trabajan en hermetismo en el último tiempo. Los consejeros de la Magistratura trabajan en hermetismo en el último tiempo. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 24/10/2020 17:40

La pugna interna entre los tres consejeros de la magistratura impide la designación de jueces ordinarios y disciplinarios para cubrir las acefalías pendientes desde principios de año, además de la evaluación a los conciliadores que ya concluyeron con su mandato de cuatro años, las auditorías en Derechos Reales, la modernización de este servicio y la carga procesal en materia disciplinaria.

Las decisiones de Sala Plena están en manos de la presidenta Dolka Gómez y de su colega Gonzalo Alcón, que por mayoría simple aprueban todo, pero tienen la disidencia del consejero Omar Michel que, por su lado, no aprueba las decisiones de sus colegas porque en su criterio no están enmarcadas en la Ley, según conoció CORREO DEL SUR de fuentes judiciales.

Desde hace más de un año, el Consejo de la Magistratura funciona en un hermetismo total, no hay acceso a información, se desconoce del trabajo de sus autoridades y a través de su página de Facebook solo se informa de convenios, felicitaciones en casos de aniversario de algún departamento, el Día de la Mujer y el Día del Abogado.

No hubo respuestas oportunas a los reclamos de acefalías de jueces desde principios de año. Algunos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia gestionaron reuniones con los consejeros para viabilizar la atención a los reclamos de los tribunales departamentales de justicia, pero les derivaron a las secretarías.

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca, Iván Sandoval, dijo que desde principios de año exigen el nombramiento de jueces para siete juzgados en la capital y provincias, pero no hay respuesta pese a las reiteradas notas enviadas.

CONVOCATORIAS

Lo último que no pudieron concretar los consejeros es la convocatoria pública para jueces disciplinarios, dejada sin efecto después de todo un proceso, por contradicciones entre la convocatoria y el reglamento de preselección.

Este proceso quedó en la nada debido a que no hay acuerdo entre los tres consejeros para llevar adelante la preselección y designación de jueces.

Fue observada la no publicación del cronograma del proceso de convocatoria ni el temario. La conformación del equipo de profesionales para la elaboración del examen de competencia, estaba integrada solamente por personal de los consejeros Gómez y Alcón.

Por estas disputas, también dejaron sin efecto la convocatoria del pasado 14 de septiembre  para cubrir las vacancias de registrador y subregistrador de Derechos Reales de capitales y provincias. La convocatoria era para 22 cargos y en la misma se llamó a cargos en asientos que ya designados, como Shinaota y Tiraque en Cochabamba, según conoció CORREO DEL SUR.

Antes del gobierno transitorio los consejeros estaban en la mira por denuncias de distinta índole.

Etiquetas:
  • Órgano Judicial
  • Crisis judicial
  • Consejo de la Magistratura
  • Acefalías judiciales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor