El IDIF ratifica: Resultados de exámenes a supuestos restos de Clavijo se presentarán el 30
Se solicitó una prórroga porque los restos datan de muchos años y se requirió desarrollar más de 14 análisis, incluso el lavado de los mismos
El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) ratificó que presentará hasta el 30 de octubre los resultados del examen de ADN y otras pericias que se hicieron a los restos exhumados que supuestamente pertenecen al teniente de Policía Jorge Clavijo.
En ese marco, se establecerá si el cadáver corresponde o no al uniformado acusado de asesinar, en 2013, a su esposa, la periodista Hanalí Huaycho, según la agencia ABI.
"Al ser un examen científico, el IDIF solicitó una prórroga, la cual fue otorgada como fecha límite para el 30 de octubre, es decir que la próxima semana tienen la obligación de presentar los dictámenes periciales en todas las áreas", informó el fiscal del caso, Jhojan Muñoz.
Los resultados serán presentados en ventanilla de la Fiscalía Departamental de La Paz.
El Fiscal dejó establecido que para la comparación genética de ADN, se tomaron muestras a la hermana y al hijo de Clavijo.
Comentó que solicitaron la prórroga porque los restos datan de muchos años y se requirió desarrollar más de 14 análisis, incluso el lavado de los mismos.
Agregó que este complejo trabajo técnico-científico fue realizado por un equipo multidisciplinario, integrado por peritos tanatólogos, antropólogos, criminalistas genetistas, imagenólogos y odontólogos.
El 25 de septiembre pasado se procedió a la exhumación de los restos, en medio de gran expectativa para esclarecer todas las dudas sobre este caso.
El 9 del mismo mes, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, presentó una demanda ante el Ministerio Público solicitando la exhumación de los restos ante la duda de la muerte del teniente de la Policía, Jorge Clavijo, vinculado además con el operativo en el hotel Las Américas del caso Terrorismo ya cerrado en este Gobierno.