Detienen en Sucre a hombre acusado de estafar a 200 personas
Según las denuncias, el hombre recibió aportes de alrededor de 4.500 bolivianos por cada persona a la que incluía dentro de una supuesta sociedad que resultó fraudulenta
La Policía detuvo a un hombre que fue denunciado por una presunta estafa a 200 personas, a las cuales habría cobrado dinero como parte de sus aportes a una empresa agroindustrial inexistente.
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), coronel Héctor Pereira, informó este lunes que la captura del presunto estafador se produjo en coordinación con el Ministerio Público y autoridades policiales de Cochabamba. Fue puesto a disposición judicial.
Según las denuncias, el hombre recibió aportes de alrededor de 4.500 bolivianos por cada persona a la que incluía dentro de una supuesta sociedad que resultó fraudulenta.
Pereira invitó a quienes se vieran perjudicados por este caso a apersonarse al Comando de Chuquisaca para iniciar el proceso legal y así recuperar los montos que fueron entregados al detenido.
En otros casos, Pereira informó que la Felcc investiga un caso de explotación laboral de un menor de edad y un caso de abuso en contra de otro menor. Durante la semana, esa dirección recibió un total de 17 denuncias de distinta naturaleza, entre los que destacan cinco casos de robo y cinco levantamientos de cadáveres.
Choque de vehículo oficial
El informe semanal de la dirección departamental de Tránsito proporcionado por su director, coronel Marco Antonio Gutiérrez, señala que la noche del sábado se registró un caso de choque a objeto fijo, protagonizado por un vehículo oficial perteneciente al municipio de Presto.
En el hecho, no se produjeron daños materiales ni personales de consideración, aunque el chofer del motorizado fue sometido a un examen de alcoholemia al haberse detectado aliento alcohólico, al momento de la atención del incidente, según el informe.
Recuento de casos de violencia
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, (Felcv), coronel Alfredo Arancibia, presentó un cuadro comparativo de los casos de agresiones registrados en el último año tomando en cuenta los meses de octubre de 2019 y 2020.
El jefe policial afirmó que el año pasado se registraron 99 denuncias, mientras que este año, ese número se incrementó a 117. “Tenemos un plan integral que nos va a permitir tomar acciones concretas para reducir estos índices de violencia”, sostuvo Arancibia, quien reveló que los hechos de violencia afectan más a mujeres mayores de edad.