Aguilera jura como Comandante de la Policia y Arce recuerda el motín de 2019
El Presidente dijo que empieza un "nuevo ciclo" para la institución verde olivo
El considerado hombre de confianza del exministro de Gobierno, Carlos Romero, el coronel Máximo Jhonny Aguilera Montecinos asumió este lunes como comandante general interino de la Policía Boliviana. El presidente Luis Arce encomendó la tarea de recuperar la confianza del pueblo y pidió que “nunca más” tomen acciones contra un gobierno electo y legalmente constituido.
En un acto que se dejó esperar desde horas de la tarde, finalmente la noche de este lunes, Aguilera tomó posesión del alto cargo policial.
Arce señaló que este día comenzó un nuevo ciclo de la Policía Boliviana, de reinstitucionalizarla bajo los ejes de disciplina, dignidad e institucionalidad.
“Es menester resaltar que la Policía debe estar siempre pase lo que pase al lado de su pueblo y del mandato popular expresado en las urnas, ahora la Policía tiene la misión de recuperar la confianza del pueblo”, sostuvo Arce.
Les pidió combatir contra la corrupción en el interior de la institución y evitar que se siga dañando la imagen institucional. Pidió que la Policía no debe ser politizada ni tampoco que se convierta en un “instrumento de persecuciones al que piensa y opina diferente”.
“No podemos tener nunca más policías que quemen los símbolos patrios, no podemos tener más nunca policías que asuman acciones para ir contra un gobierno democrático y legalmente constituido, eso no debe volver a ocurrir nunca más y eso solo será posible mientras la Policía se rija bajo los principios constitucionales”, remarcó el Presidente en su discurso.
Aguilera, el flamante comandante que fue observado en 2019 por el entonces comandante Yuri Calderón, por ser “el único coronel" que se mantuvo más de cinco años en el cargo de director de la Felcc, cuatro en La Paz y uno en Santa Cruz con la anuencia del exministro de Gobierno, Carlos Romero, y que luego fue destituido en el gobierno de Áñez, dijo que hubo errores en la institución verde olivo.
“Hemos tenido errores, es cierto, que probablemente se traducen en una falta de doctrina y convicción y en algún momento, en algún desentendido y eran hechos vinculados a la corrupción”, señaló.
Sostuvo que le toca asumir el rol de defender a los policías, pero les instó a seguirlo como líder. Y al igual que nuevo el comandante en Jefe Accidental de las Fuerzas Armadas, Jaime Zabala, Aguilera también se dirigió a las autoridades de Gobierno como “hermanos”.
A inicios de noviembre, el entonces ministro de Gobierno, Arturo Murillo, acusó a Aguilera de ordenar una persecución en contra suya, lo cual fue negado por el coronel. Entonces, el exministro recordó que Aguilera había sido investigador en procesos como el caso Porvenir y terrorismo en Santa Cruz y lo vinculó con “montajes políticos”.