Malestar en las FFAA por la aprehensión del general Cuéllar

FFAA piden dejar de lado el odio y la intolerancia y empezar a trabajar por la integración del país

El alto mando militar, ayer, en una declaración ante la prensa. El alto mando militar, ayer, en una declaración ante la prensa. Foto: El Deber

La Paz/ANF
Seguridad / 26/11/2020 08:57

Las Fuerzas Armadas (FFAA) expresaron este miércoles que están "desconcertadas" con la aprehensión del Comandante Departamental del Comando Estratégico de Operaciones del Ejército (CEO), general Alfredo Cuellar, quien fue involucrado en las muertes registradas en Huayllani, Sacaba, en noviembre de 2019. La institución militar aguarda una investigación profunda e imparcial de parte de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que llegó hace unos días al país.

"Lo sucedido el día de ayer (el martes) para las FFAA fue desconcertante, nosotros estamos cumpliendo órdenes de resguardar y proteger constantemente el bien común, que es de todos los bolivianos, enmarcado siempre en los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad", manifestó el Comandante en Jefe de las FFAA, general Jaime Zabala.

Dijo que la institución militar respeta las leyes, no realiza acción política, ni delibera, y sus acciones dependen del presidente del Estado, en lo administrativo recibe instrucciones del Ministro de Defensa y en lo técnico-operativo del Comando en Jefe.

Remarcó que la instancia militar no actúa de forma arbitraria, sino cumple acciones de mando dispuestas por el capitán general de las FFAA, haciendo referencia a las acciones desplegadas en noviembre de 2019, cuando se registraron actos violentos tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

"Estamos seguros que las acciones de los mandos militares se enmarcaron en las leyes, decretos supremos y reglamentos en actual vigencia, ejecutando operaciones de apoyo a las fuerzas policiales que fueron rebasadas, evitando así la confrontación y el derramamiento de sangre entre hermanos bolivianos con ideologías divergentes", refirió.

Zabala mencionó que esperarán los resultados finales de las investigaciones de estos hechos.

Asimismo, el Comandante de las FFAA señaló que la institución militar es respetuosa de los acuerdos internacionales en el marco de los derechos humanos y expresó su acuerdo con la llegada de una delegación de la Comisión Internacional de Derechos humanos (CIDH) para investigar todos los hechos de violencia registrados en el país tras las elecciones del 20 de octubre de 2019.

"Esperamos que ellos efectúen una investigación profunda e imparcial de los sucesos del 2019 y la actuación de las FFAA", apuntó.

Dijo que desde la institución militar aguardan que la investigación este enmarcada en todas las normas y en aquellas concernientes al personal militar. Recordó que los uniformados inclusive ponen en riesgo su propia vida para preservar la seguridad y defensa del Estado.

Zabala llamó a la población a dejar de lado el odio y la intolerancia y empezar a trabajar por la integración del país. Concluyó mencionando la siguiente expresión: "Cuando los conflictos son inminentes invocamos a Dios y llamamos al soldado, cuando el conflicto pasa, olvidamos a Dios y juzgamos al soldado".

Etiquetas:
  • Aprehensión
  • Malestar en las FFAA
  • General Cuéllar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor