Grupo de la CIDH tiene previsto reunirse con el Fiscal General en Sucre

Investiga las violaciones a los DDHH entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 29/11/2020 10:53

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llega la tarde de este domingo a Sucre, en el marco de su trabajo de investigación sobre la violencia poselectoral de 2019.

Ayer representantes de la comisión visitaron la población de Lauca Ñ, trópico del departamento de Cochabamba, donde recibieron documentos y testimonios de las víctimas de los enfrentamientos mortales en Huayllani, Sacaba, ocurridos el 15 de noviembre de 2019. Allí, Juan Méndez, integrante del GIEI-Bolivia, anunció que este domingo estarían en Sucre y que luego se trasladarían a Potosí, de acuerdo con lo reflejado por la Agencia Boliviana de Información (ABI).

A inicio de semana, Jaime Vidal, secretario ejecutivo del GIEI, anunció a CORREO DEL SUR el arribo a la capital, sin dar mayor detalles.

En los últimos días ciudadanos, organizaciones e instituciones de Sucre han buscado, sin éxito, contactarse con ellos, en el afán de dar a conocer sus testimonios de lo sucedido en 2019. Incluso, las víctimas de La Calancha, de los hechos luctuosos de 2007, tenían la esperanza de que les concedieran una audiencia.

Esta mañana, CORREO DEL SUR conoció que los expertos arribarán por la tarde y este lunes sostendrán una reunión con el fiscal general, Juan Lanchipa.

El grupo de la CIDH ha aclarado estos días que no analizará si hubo fraude electoral o “golpe de Estado”, sino se enfocará en investigar las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron durante el conflicto de 2019 en Bolivia, entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre. Su tarea es vista con recelo por grupos de la oposición al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Etiquetas:
  • Sucre
  • Expertos de la CIDH
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor