Abren proceso a policías amotinados de 2019 y dirigencia pide analizar bien

"El país entero ha sido quien se ha levantado en consecuencia de que no ha cumplido el 21F ", recordó la sargento Calani

En noviembre de 2019, policías se amotinaron en Sucre y pidieron a Evo evitar la confrontación. En noviembre de 2019, policías se amotinaron en Sucre y pidieron a Evo evitar la confrontación. Foto: ARCHIVO

La Paz/ANF y CORREO DEL SUR
Seguridad / 02/12/2020 15:19

La entidad disciplinaria de la Policía Boliviana abrió un proceso investigativo contra aquellos efectivos policiales que se amotinaron durante los conflictos sociales de noviembre de 2019, a lo que una dirigente de la Asociación de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol) pidió que se analice muy bien este tema y no "prendan fuego".

El comandante general de la Policía, coronel Johnny Aguilera, informó que los actuados investigativos le “corresponden al Tribunal Disciplinario Superior, que tiene para esta acción a la Inspectoría, a la Fiscalía y al Digipi (Dirección General de Investigación Policial Interna), que son organismos internos de investigación policial”. 

La Fiscalía policial llevará adelante los actuados investigativos y convocará a declarar a quienes estén vinculados con el motín registrado en la crisis poselectoral de 2019.

Al respecto, la dirigente de la Asociación de Suboficiales, Sargentos, Cabos y Policías (Anssclapol), sargento Cecilia Calani, pidió a las autoridades analizar bien este tema y que no "prendan fuego".

"En su momento, cuando el país se ha encontrado en crisis, la causa inicial ha habido un antes, un momento y un después; aquello tiene que valorarse. Y no sé cómo lo está queriendo prender nuevamente el Gobierno y el exministro y cualquier otra autoridad el fuego porque, si bien recordamos, el país entero ha sido quien se ha levantado en consecuencia de que no ha cumplido el 21F (en referencia al No a la reelección en el referéndum del 21 de febrero de 2016 que Evo Morales no respetó). Entonces hay que ser bien consciente para poder formalizar una denuncia y acusar aquello, nosotros no nos vamos a vender", expresó, según refleja RTP.

Durante las movilizaciones por las denuncias de fraude electoral en 2019, cientos de policías se amotinaron en todo el país; prácticamente comandos enteros en varios departamentos. Fue el inicio de la caída del presidente Evo Morales, que renunció agobiado por las protestas, incubadas desde que decidiera pasar por alto el veto constitucional que establece una sola reelección.

Etiquetas:
  • proceso interno
  • Crisis postelectoral 2019
  • motín policial
  • Policía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor