Fiscalía excluyó a 22 personas acusadas, pero sigue investigación de quema de buses Pumakatari

Entre las personas que ya no serán investigadas se encuentra el dirigente vecinal afín al MAS, Jesús Vera

Los buses quemados durante los conflictos poselectorales. Los buses quemados durante los conflictos poselectorales. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Seguridad / 03/12/2020 22:00

El Ministerio Público rechazó la denuncia contra el dirigente vecinal, Jesús Vera y otras 21 personas, involucradas dentro de uno de los dos procesos abiertos por la quema de los buses Pumakatari en noviembre de 2019; pese a esa medida, las investigaciones del caso siguen en curso, informó este jueves el fiscal Omar Mejillones.

"El proceso está en pleno desarrollo de investigación, en etapa preparatoria, es cierto que se ha emitido una resolución de rechazo a consecuencia de una conminatoria (...) Nos han conminado, y en la fase preliminar nosotros tenemos que emitir una resolución, y se ha emitido una resolución de rechazo a favor de unas 22 personas", señaló Mejillones.

La resolución de rechazo se emitió en septiembre de este año y la medida alcanza a "varias personas, entre dirigentes y miembros de un sindicato de transportes 14 de septiembre y otras personas más", indicó.

Explicó que se emitió la resolución porque no se pudo ubicar ni tomar la declaración a muchas de estas personas, también porque había actuados pendientes por causa de la pandemia del covid-19; en consecuencia, venció el plazo investigativo y no se pudo individualizar responsabilidades.

El fiscal detalló que a Vera si se le tomó la declaración, pero él se acogió al derecho a guardar silencio y en la investigación, no se hallaron indicios que lo impliquen en este caso.

"De acuerdo a los antecedentes que he podido revisar de este cuaderno de investigaciones, no hemos encontrado algún elemento que lo vincule directamente en este hecho", refirió.

Mejillones dijo que las investigaciones siguen en curso, ya que hay tres personas imputadas por este caso, dos de ellas están con detención preventiva. Además, por disposición judicial se amplió el plazo investigativo por otros seis meses y en ese tiempo se concluirán los actos investigativos y la toma de declaración de testigos.

Por su parte, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, expresó su indignación por la medida adoptada por el Ministerio Público, pese a que hay testigos y elementos suficientes en este caso. Anunció que activarán todos los recursos necesarios para que se haga justicia.

"Vamos a acudir a todas las instancias para evitar el cierre o el rechazo de este caso, tomando en cuenta, además, que a lo largo de estos meses no se han realizado las pericias, no se ha convocado a todos los que estaban denunciados por estos hechos", refirió Revilla.

La representación legal de la Alcaldía impugnó la resolución emitida por la Fiscalía. El Alcalde no descartó abrir otra demanda porque considera que no se puede dejar en la impunidad estos hechos vandálicos.

Al respecto, Mejillones dijo que una vez se notifique a las 22 personas con la resolución, entonces, el cuaderno de investigación pasará al Fiscal Departamental de La Paz para que resuelva la impugnación y decidirá si ratifica o revoca la decisión del rechazo.

"Entiendo que la resolución va a ser revocada porque no tenemos la declaración de varios de ellos", mencionó el fiscal.

El fiscal aclaró que son dos procesos abiertos por el caso Pumakataris, el presente caso registrado en Chasquipampa y Achumani que está en fase de investigación y otro de Pampajasi que ya estaría con acusación formal para ir a juicio, en el que sí está incluido el dirigente Jesús Vera.

Tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, grupos de choque se organizaron para generar amedrentamiento a la zona sur de la ciudad de La Paz y quemaron 66 buses Pumakatari, en noviembre de 2019.

Etiquetas:
  • Investigación
  • Fiscalía
  • La Paz
  • Pumakataris
  • Quema
  • buses
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor