Fiscalía activa alerta migratoria contra Camacho, su padre y exjefes militares y policiales
El expresidente Evo Morales y exvicepresidente Álvaro García Linera, considerados “víctimas” en este caso
La Fiscalía de La Paz activó la alerta migratoria e inició investigaciones contra el expresidente del Comité por Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y otras cinco personas, por los presuntos delitos de terrorismo, sedición y conspiración.
La denuncia, presentada por la exdiputada Lidia Patty, pesa sobre Camacho, su padre José Luis Camacho Parada; los comandantes militares Williams Kaliman Romero, Flavio Gustavo Arce San Martín y Sergio Carlos Orellana Centellas; y el comandante de la Policía, Yuri Calderón Mariscal, por un supuesto "golpe de Estado" al gobierno de Evo Morales.
El fiscal Omar Mejillones informó que alerta migratoria es “para asegurar la presencia de quienes están siendo sindicados en el hecho", dijo.
Con esa decisión, Migración debe alertar el momento en que alguno de los denunciados intente salir del país por la vía legal y adelantó que serán convocados solamente después de que se reciba las declaraciones de la denunciante y de las víctimas.
La investigación
El fiscal Mejillones señaló las investigaciones comenzaron y para ello, serán convocados a declarar el expresidente Evo Morales y exvicepresidente Álvaro García Linera, considerados “víctimas” en este caso, así como la expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra, y el expresidente de Diputados, Víctor Borda.
Además, la denunciante Lidia Patty deberá comparecer ante los fiscales para ampliar o ratificar la querella.
La denuncia culpa a Camacho de haber comandado grupos subversivos que comenzaron el presunto “golpe” con la quema de las sedes de los tribunales departamentales electorales (TSE), y a su padre, por complotar con sectores militares en actos de sedición y terrorismo.
La demanda también acusa a los policías del motín ocurrido el 8 de noviembre de 2019 y que se expandió por todo el país “conforme a lo planificado por Camacho (padre e hijo) y otros”.
La Fiscalía tiene 20 días de etapa preliminar, donde podrá acumular todos los elementos sobre la participación de las seis personas en los delitos mencionados, dijo el fiscal Mejllones. En ese tiempo se podrá establecer la existencia o no de la denuncia y se podrá solicitar una posible ampliación de esta etapa preliminar.