Ministro de Justicia descarta referéndum de reforma constitucional para marzo
Iván Lima se reunió este lunes con los magistrados del TSJ y tiene previsto otras reuniones con el Fiscal General y el Tribunal Constitucional Plurinacional
El ministro de Justicia, Iván Lima, descartó que en las elecciones subnacionales de marzo próximo se defina la reforma constitucional para la justicia a través de un referéndum constitucional, debido a la falta de tiempo y la necesidad de un mejor consenso con la sociedad civil y las instituciones judiciales.
Lima se reunió este lunes con los magistrados del TSJ y tiene previsto otras reuniones con el Fiscal General y el Tribunal Constitucional Plurinacional.
“La reforma constitucional queda descartada para el 7 de marzo, no hay la posibilidad de llegar a esa instancia pero sí hemos iniciado un diálogo con todos los órganos del Estado, la sociedad civil y las instituciones, para darnos una semana a partir de enero y recién iniciar la socialización”, señaló el ministro a su salida de la reunión.
La autoridad también admitió que no hay una “buena relación” con los consejeros de la Magistratura, a quienes reiteró su cuestionamiento por la falta de designación de jueces disciplinarios en acefalias.