Asume el nuevo Mando Militar y promete dar con los responsables de los hechos de 2019

El presidente Luis Arce encomendó reconstruir la confianza con el pueblo

Las nuevas autoridades militares. Las nuevas autoridades militares. Foto: captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 29/12/2020 20:45

La noche de este martes, el Gobierno posesionó al Alto Mando Militar. El presidente Luis Arce pidió a las nuevas autoridades reconstruir la confianza entre las Fuerzas Armadas (FFAA) y el pueblo, mientras que el comandante en jefe, cargo que recayó en Moisés Vallejos, se comprometió a dar con los responsables de los hechos ocurridos en octubre y noviembre de 2019 y a seguir las líneas políticas del capitán del Estado, el presidente Luis Arce.

“En cumplimiento fiel de nuestra CPE de la ley de organización de las fuerzas armadas y de toda la normativa vigente es que encomendamos al nuevo mando militar continuar con este proceso de reconstrucción de la confianza entre nuestras FFAA y el pueblo boliviano”, manifestó en su discurso el primer mandatario del país.

Por lo que remarcó que “es imperioso” estrechar los lazos para que el país retorne a la pacificación en tanto atraviesa por una crisis económica profunda y se enfrenta paulatinamente a un rebrote de la pandemia del coronavirus.

En su discurso, el Comandante en Jefe comprometió seguir las líneas y políticas trazadas por el Presidente a quien llamó “hermano”.  

“Las FFAA están decididas a contribuir a la implementación de las diferentes políticas y líneas estratégicas trazadas a partir de la visión y compromiso de nuestro capitán general (Luis Arce) (…) el proceso que vive nuestro Estado es impulsado por el pueblo y ejecutado por el Gobierno el mismo ha permitido que las Fuerzas Armadas puedan reafirmar su compromiso con su pueblo”, dijo en una primera parte.

Asimismo, comprometió dar con los responsables de los hechos durante los acontecimientos poselectorales de 2019, particularmente de los de octubre y noviembre.

“Este mando garantiza el esclarecimiento de los hechos ocurridos en octubre y noviembre del año pasado. Lo realizaremos sin escatimar trabajo y tiempo para dar con los responsables de tan nefastos actos que enlutaron a la familia boliviana”, agregó.

También comprometió que las FFAA implementarán políticas y estrategias para luchar contra el contrabando y la coca excedentaria.

Con la nueva posesión, se abrogó el Decreto Presidencial 4395 del 16 noviembre de 2020, con el que Arce había designado a nuevas autoridades militares, tras la salida de Jeanine Áñez.  

Alto Mando Militar

  • General de brigada aérea César Moisés Vallejos Rocha, comandante en jefe accidental de las FFAA
  • General de brigada Augusto Antonio García Lara, jefe de Estado Mayor General accidental del Comando en Jefe de las FFAA
  • General de brigada Miguel Ángel del Castillo Quiroga, comandante general accidental del Ejército de Bolivia
  • General de brigada aérea Marcelo Juan Heredia Cuba, comandante general accidental de la Fuerza Aérea Boliviana
  • Contraalmirante Franz Pablo Baldivieso Oña, comandante general accidental de la Armada Boliviana.
Etiquetas:
  • FFAA
  • Luis Arce
  • Alto Mando Militar
  • Crisis postelectoral 2019
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor