Confirman dos casos de feminicidio en Año Nuevo en Bolivia

Se registraron en Pando y Santa Cruz. El año 2020 se había cerrado con 113 mujeres asesinadas a manos de sus parejas

Los crímenes contra mujeres por culpa de la violencia machista no cesan. Los crímenes contra mujeres por culpa de la violencia machista no cesan. Foto: Imagen referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 01/01/2021 20:06

Dos casos de feminicidio fueron reportados en el primer día del año 2021. Uno en Pando y otro en el municipio de Montero, departamento de Santa Cruz, según informó el Ministerio Público.

El director de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida, Yerko Fajardo, detalló que, en el departamento de Pando, Ludy C.G., de 26 años de edad, fue atacada con un arma blanca por su concubino, Ivis H.V., de 36 años, quien luego de cometer el delito se quitó la vida.

En Montero, Leonor V.M., de 57 años, fue encontrada sin vida en unos matorrales.

“En este primer día del año, los fiscales de turno reportaron los dos primeros casos de víctimas de feminicidio y entre los primeros actuados, junto a los peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), se realizó el levantamiento legal del cadáver y se realiza las investigaciones en los casos de Pando y Santa Cruz”, señaló Fajardo, citado en un boletín de prensa de la Fiscalía General del Estado.

En el caso de feminicidio en Pando, la noche del 31 de diciembre del 2020, Ludy ingresó al penal de Villa Busch de la ciudad de Cobija a visitar a su concubino Ivis, que se encontraba cumpliendo una condena, y alrededor de las 7:00 del 1 de enero de 2021 se encontró el cuerpo sin vida de la mujer que presentaba varias heridas producidas por arma blanca.

En el mismo lugar estaba el cuerpo sin vida de su concubino, colgado de la ventana del baño de su celda.

De acuerdo a las autopsias realizadas por el IDIF, Ludy falleció por trauma cervical penetrante por arma blanca, es decir una lesión al nivel del cuello que le provocó una hemorragia, mientras que Ivis murió asfixiado por ahorcadura. El proceso fue extinguido por muerte del autor. 

En cuando al feminicidio de Santa Cruz, la víctima fue encontrada sin vida en unos matorrales en inmediaciones de la zona de Todos Santos, municipio de Montero, y su cuerpo presentaba hundimiento del rostro y cráneo. El principal sospechoso sería su concubino, ya que se tiene conocimiento de que él agredía constantemente a la mujer, por lo que fue aprehendido con fines investigativos.

La autopsia médico legal realizada por el IDIF al cuerpo de la víctima estableció como causa de la muerte un trauma cráneo encefálico grave, fractura fronto parieto temporal derecho, y hemorragia interna.

La Fiscalía informó que  durante la gestión 2020 se registraron 113 casos de Feminicidio a nivel nacional, del 1 de enero al 31 de diciembre, la mayor incidencia de hechos se reportó en el departamento de La Paz con 43 casos.

Etiquetas:
  • 2021
  • Feminicidios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor