El Gobierno procesa a 26 policías "por arriesgar la paz y seguridad" del país en la crisis de 2019

El Viceministerio de Descolonización acusa a los uniformados de incurrir en faltas disciplinarias graves

El viceministro de Descolonización, Pelagio Condori, explica la demanda que interpuso contra varios policías. El viceministro de Descolonización, Pelagio Condori, explica la demanda que interpuso contra varios policías. Foto: Captura de video

La Paz/ANF
Seguridad / 18/01/2021 17:38

El Gobierno, a través del viceministro de Descolonización, Pelagio Condori, presentó este lunes una denuncia de carácter disciplinario en contra de 26 policías, acusados de "arriesgar la paz y la seguridad" del país, en los conflictos violentos postelectorales registrados en octubre y noviembre de 2019.

Condori presentó videos donde se observa a los uniformados declarando el motín policial y cortando la bandera de la Wiphala de sus uniformes.

"El año 2019 toda la población fue testigo de la participación activa de funcionarios policiales en los conflictos sociales, rompiendo el orden constitucional, arriesgando la paz y la seguridad interna del país", señaló el Viceministro, tras dar lectura a unas diapositivas y la presentación de los videos.

Dijo que algunos policías deshonraron los símbolos patrios, incurrieron en faltas disciplinarias graves e incitaron a hacer lo mismo al resto de sus camaradas, por eso, deben ser sujetos de un proceso disciplinario y recibir las sanciones respectivas.

"Vamos a presentar denuncias en contra de 26 policías, adjuntando pruebas fehacientes, consistentes en fotografías y videos que claramente denotan que estas personas han cometido faltas disciplinarias", detalló.

Según Condori, los sindicados vulneraron varios artículos de la Ley 101 de Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana, mismas que prohíben lo siguiente: la formulación de peticiones colectivas al margen de la ley, proselitismo político al interior de unidades, inducir a la integración de logias u organizaciones, deshonrar símbolos patrios, instigar motines y agresión física por motivos racistas o discriminatorios.

El Viceministro precisó que la demanda es contra algunos uniformados y no implica estar en contra de la institución policial.

El motín policial se registró entre el 8 y 9 de noviembre de 2019. Luego, Evo Morales renunció a la Presidencia el 10 de noviembre, durante una profunda crisis política desatada en el país en medio de denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre de aquel año.

Etiquetas:
  • 2019
  • Gobierno
  • Procesa
  • 26 policías
  • Por arriesgar
  • Paz y seguridad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor