Magistrados se abren a una rebaja salarial; los jueces la rechazan
Hoy se reúnen las autoridades del TSJ, TA y del Consejo para definir la escala salarial
Las altas autoridades judiciales están dispuestas a reducirse sus salarios y este miércoles podrían hacer conocer el porcentaje que, a criterio del ministro de Justicia Iván Lima, debería ser en un 7%; empero, los jueces, a través de la Asociación de Magistrados de Chuquisaca (Amach) expresaron su rechazo a un posible recorte de sus salarios.
La presidenta del Tribunal Agroambiental (TA), Elva Terceros, que participó el lunes de la reunión de las máximas autoridades del Órgano Judicial para abordar el polémico tema del presupuesto, sostuvo que hay predisposición para no solo reducir los salarios sino para rebajar la excesiva burocracia administrativa, a través de una reestructuración interna.
“Estamos en ese intenso trabajo y esperamos que antes de la fecha límite que puso el Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas que es este 29, poder tener como Órgano Judicial un acuerdo conjunto y mandar nuestra planilla salarial, nuestra escala a ese Ministerio”, aseguró.
Explicó que los magistrados están conscientes de que tienen que ser lo suficientemente capaces de encontrar una respuesta, que sea la más adecuada, para garantizar el servicio de justicia sin quitar ni un solo juzgado.
Consultada sobre la propuesta del ministro Lima, Terceros no quiso referirse al porcentaje, pero aclaró que todas las propuestas están en debate, como la reducción de la carga administrativa muy alta para incrementar el apoyo al servicio jurisdiccional con mayor eficiencia y la revisión de la escala salarial.
“Todas las opciones son válidas y todas las medidas para atender eso que nos ha dicho en general la sociedad, que revisemos nuestra burocracia administrativa y veamos cómo hacemos con los salarios, lo tenemos que hacer de hecho”, enfatizó.
Otros magistrados, señalaron que hay una propuesta de reducción que está en análisis.
Por su parte la presidenta de la Asociación de Magistrados de Chuquisaca (AMACH), Grenny Bollyng, expresó su rechazo a una posible reducción salarial a los jueces; esa fue la posición unánime de una Asamblea, según sus palabras.
Exigen una reingeniería y análisis de los niveles salariales de los asistentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), TA y Consejo de la Magistratura que perciben un emolumento superior al de los vocales.
“Pedimos que no se afecte el salario de los vocales, jueces y personal de apoyo, lo que se constituiría en un abuso”, puntualizó.