Órgano Judicial aprueba reducción salarial para magistrados, jueces y administrativos

La disminución de salarios va del 3 al 11 por ciento de acuerdo con los cargos

La conferencia de prensa del Ministerio de Justicia y las autoridades del Órgano Judicial. La conferencia de prensa del Ministerio de Justicia y las autoridades del Órgano Judicial. Foto: Ministerio de Justicia

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 28/01/2021 19:25

El Órgano Judicial aprobó una nueva escala salarial vigente a partir de este año, que reduce entre un 3 y 11 por ciento el salario de los magistrados, vocales, jueces y funcionarios jurisdiccionales. Los funcionarios administrativos fueron afectados con un 11% de su haber, los magistrados con un 8%, los jueces públicos con un 3,3% y los jueces instructores con un 2,5%.

La información fue presentada por el ministro de Justicia, Iván Lima; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Olvis Egüez; y el presidente del Consejo de la Magistratura, Omar Michel, en una conferencia de prensa virtual.

Egüez, que viajó a La Paz para entregar pruebas de covid-19, manifestó que la nueva escala salarial es producto de un debate técnico entre las cabezas del Órgano Judicial, que determinaron aprobar una reducción salarial proporcional en todos los niveles, excepto para secretarios, actuarios, auxiliares y personal de apoyo jurisdiccional que gana menos de Bs 4.800.

Explicó que los funcionarios administrativos tendrán descuentos de hasta el 11% y los magistrados, un 8%, con lo que su sueldo se disminuirá aproximadamente entre Bs 1.800 y 1.900; las jefaturas administrativas nacionales, departamentales, vocales y jueces en una menor proporción; un 3,3% a los jueces públicos y un 2,5% a los instructores, lo que representa unos Bs 400.

“Esperamos que posteriormente, con un reformulado, estos recursos puedan ser restituidos en el techo presupuestario para seguir ampliando la cantidad de juzgados, restituir la reducción salarial a los jueces y mantener las políticas institucionales de justicia digital, expediente electrónico y otros”, manifestó Egüez.

El presidente del Consejo de la Magistratura Omar Michel, informó desde Sucre que la Sala Plena, en sesión ordinaria, aprobó el Acuerdo 09/2020 de nueva política de remuneraciones y de escala salarial para el Órgano Judicial que rige a partir de esta gestión.

Admitió que “fue duro” encontrar un consenso entre las instituciones del Órgano Judicial (TSJ, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura), pero se redujo los salarios de manera proporcional, respetando los derechos fundamentales de los servidores judiciales y priorizando el servicio jurisdiccional.

“Se ha respetado el salario de los señores jueces y de los que ganan menos como los funcionarios de apoyo jurisdiccional, secretarios, auxiliares que no han sido tocados; el recorte ha sido significativo para la parte administrativa en una proporción del 11% hasta el 3%”, aseguró.

El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró que a partir de hoy las decisiones importantes en el ámbito del sistema judicial serán difundidas a través de conferencias de prensa conjuntas entre esta cartera ministerial, que es la cabeza del sector, y el Órgano Judicial.

Etiquetas:
  • Reducción salarial
  • Omar Michel
  • Órgano Judicial
  • Magistrados
  • Iván Lima
  • escala salarial
  • Olvis Egüez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor