
Senkata
Los hechos violentos registrados en Senkata dejaron el saldo de diez personas fallecidas y 31 heridos.
Luis Fernando Valverde Ferrufino, general en retiro de las Fuerzas Armadas, es el primer imputado por las muertes registradas en Senkata, El Alto, durante la crisis poselectoral de 2019.
Se trata del exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), quien el 19 de noviembre de 2019 habría ordenado disparar a los movilizados desde el convoy que intentaba ingresar a la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de Senkata.
Según informó el fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossio, la exautoridad dispuso el retorno del convoy a Senkata, pese a que este ya estaba en camino al regimiento Ingavi de El Alto, destino del combustible extraído de la planta de YPFB.
La orden fue emitida por Valverde tras tomar contacto con el entonces ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, y ante la presencia de movilizados en Senkata, que intentaban ingresar a la planta e incluso derribaron un muro perimetral.
Cossío destacó la actitud de Valverde, quien siendo director de la ANH, decidió asumir su rol de general del Ejército para ordenar el retorno del convoy a la planta.
Afirmó además que un estudio georreferencial y el testimonio de los heridos dan cuenta que los disparos salieron del convoy que retornaba a la planta, compuesto por cuatro motorizados blindados de la Armada Boliviana y dos del Ejército, cada uno con nueve a diez efectivos militares en su interior.
Por ello, la Fiscalía imputó formalmente al exmilitar por los presuntos delitos de homicidio, lesiones graves y leves, incumplimiento de deberes y otros, y pedirá su detención preventiva.
El general Valverde vive en Cochabamba y ya prestó su declaración. De acuerdo con el fiscal, el acusado alegó que el regreso del convoy se había decidido para evitar un mal mayor. Sin embargo, Cossío, resaltó que no era función de Valverde tomar esa decisión.
Investigación a exministros
El Ministerio Público también anunció que amplía la investigación en contra de los exministros de Gobierno, Arturo Murillo, y Defensa, Fernando López y no descarta hacerlo con otras autoridades.
Aclaró que estos ministros están investigados por los tipos penales de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución, debido a la emisión del Decreto Supremo que liberaba de culpa a los militares que participaban entonces en los operativos conjuntos de seguridad.
En el caso del exministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, el fiscal anunció que también será investigado.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram