Trinidad: Jeanine Áñez se presenta en la Fiscalía, pero se abstiene de declarar
La exmandataria indicó que lo que corresponde es que la lleven a un juicio de responsabilidades
La exmandataria y actual candidata a la Gobernación del Beni por la alianza Ahora, Jeanine Áñez, se presentó este lunes en la Fiscalía del Beni y se abstuvo de prestar la declaración informativa porque considera que el proceso por el que la citaron es un acto inconstitucional.
“Obviamente que esto es una persecución política, en su momento yo no tenía conocimiento, es el Ministerio de Salud. No (tengo nada que esconder), absolutamente nada”, manifestó la exmandataria a los medios de comunicación.
Áñez se presentó en la Fiscalía a las 15:00, aproximadamente, estuvo acompañada de su abogado y algunos simpatizantes de su agrupación política.
La citación de la Fiscalía a Áñez se origina por un proceso iniciado en Chuquisaca, donde el fiscal Jesús Andrade emitió la orden de comparecencia en el marco de una investigación por el delito de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad.
La expresidenta refirió que se presentó a este acto de carácter informativo para no entorpecer el proceso, sin embargo, aclaró que ella, en su calidad de exmandataria, está sujeta a un juicio de responsabilidades.
“No he querido entorpecer la acción, entonces he venido y me he abstenido, como es mi derecho constitucional, a declarar. He presentado ya en la ciudad de Sucre un incidente de incompetencia, porque lo que corresponde es que a mí me lleven a un juicio de responsabilidades”, dijo.
El abogado y exministro Álvaro Coímbra indicó que el caso se origina debido a una acción popular que se desarrolló en 2020, en Sucre, en la cual se solicitó mejor atención de salud al entonces Gobierno.
Coímbra señaló que esa acción popular salió positiva para el demandante y que eso derivó en el actual proceso. No obstante, señaló que no entiende por qué se activó el proceso ordinario, ratificando que corresponde un juicio de responsabilidades porque Áñez era mandataria entonces.
"Estamos a la expectativa de que esto se resuelva. Lo que nos sorprende es que hoy se la notifica con esto, y en Trinidad en plena campaña, demostrando que el MAS se está moviendo muy preocupado", manifestó.
Para el exministro, la denuncia responde a intereses que buscan inhabilitar o desacreditar a candidatos que no son del MAS.
Por su parte, el exviceministro Israel Alanoca, recalcó que no corresponde seguir el proceso contra la exmandataria.
Alanoca aseveró que tampoco anteriormente se notificó a Áñez para que se cumpla una acción popular, por lo que consideró injusto el proceso y parte de una persecución política.