Cancelan citación a Camacho por proceso policial a un coronel
El exlíder cívico debía presentarse este viernes, en calidad de testigo, a la Dirección Departamental de Investigación Policial (Didipi) en la ciudad de Santa Cruz
Debido a “vicios procesales”, la Policía decidió anular la declaración informativa del candidato a gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dentro de una investigación interna policial contra el coronel Aníbal Rivas Guzmán por el motín y movilizaciones de noviembre de 2019.
El comandante general de la Policía Boliviana, coronel Jhonny Aguilera, fue quien dio a conocer la nulidad de la citación del excívico cruceño, que debía presentarse este viernes, en calidad de testigo, a la Dirección Departamental de Investigación Policial (Didipi) en la ciudad de Santa Cruz.
“Esta citación ha sido anulada, yo diría que por una falta de condicionamiento necesario, desde el punto de vista procesal, por tanto, existe una serie de vicios procesales. Ayer por la tarde he recibido un informe del asignado al caso y he conocido el informe que pide y así lo ha fijado la Fiscalía Policial, la nulidad de esta notificación”, señaló.
Asimismo, Camacho confirmó la suspensión de la declaración con la fotografía de la notificación en su página de Facebook.
Camacho afirmó ayer que “no dejará solos” ni a los policías, ni militares que fueron parte de las movilizaciones y protestas de 2019 que derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales.
El coronel Aníbal Rivas fue uno de los primeros uniformados que se sumó a las protestas que habían impulsado los cívicos en demanda de la renuncia de Morales.
En Tarija, como Comandante del Batallón de Seguridad Física Privada Estatal, arengó “¿quién se rinde? ¿quién se cansa?”, un estribillo que identificó al movimiento cívico. El mismo uniformado se encontró con Camacho, el 22 de septiembre de 2020, cuando ambos se fundieron en un abrazo.