Detención preventiva para siete dirigentes universitarios por accidente en la UPEA
La justicia señaló que son con probabilidad autores del delito de homicidio culposo y lesiones culposas

Los siete universitarios aprehendidos, cuatro varones y tres mujeres, dirigentes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) fueron enviados a la cárcel por el lapso de cuatro meses en calidad de detenidos preventivos.
El Fiscal Departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío, informó que, en audiencia de medidas cautelares, el Ministerio Público fundamentó con elementos suficientes que Juan C.Y.C.L., Pablo A.C.P., Wilson Q.C., Vladimir P.A., Rosa M.M.G., Fanny MV.C., y Nayeli V.C.T., en calidad de dirigentes de la UPEA, son con probabilidad autores del delito de homicidio culposo y lesiones culposas, que habrían cometido en contra de los 11 estudiantes que cayeron desde lo alto de un edificio cuando asistieron a una asamblea estudiantil citados por ellos.
De los afectados, siete fallecieron y cuatro están heridos. Por lo mismo, el Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Penal de El Alto, dispuso la detención preventiva por cuatro meses de los imputados. Las mujeres ingresarán al Centro Penitenciario de Obrajes y los varones, al penal San Pedro.
“Durante la audiencia, la Fiscalía presentó los elementos de convicción que demuestran la probabilidad de autoría de los sospechosos, la declaración de testigos del hecho, acta del levantamiento de cadáveres, acta de precinto policial, informe de la Universidad Pública de El Alto, entre otros elementos que consideró la autoridad jurisdiccional, asimismo, se demostró la existencia de riesgos procesales de fuga y obstaculización”, sostuvo Cossío citado por Página Siete.
La audiencia se desarrolló a lo largo de la tarde y parte de la noche de este jueves.
Mónica Irusta, abogada de uno de los imputados, indicó que el juez aseguró que si bien existe un indicio de culpabilidad “no hubo intencionalidad en las muertes”.
De acuerdo con el fiscal de Delitos Contra la Vida, de El Alto, Favio Maldonado, la probabilidad de autoría de los imputados se centra en la convocatoria a una asamblea extraordinaria estudiantil presencial, en predios universitarios, algo que iba en contra a las disposiciones previstas en un decreto y disposiciones municipales que prohíben la aglomeración de personas y reuniones masivas para frenar los contagios de covid-19.
Se presume además que los dirigentes implicados en el caso tenían pleno conocimiento de las pugnas que existía entre ambos frentes, y pese a ello, llamaron a una asamblea que puso en peligro la vida de sus compañeros.
“La reunión concentró a un gran número de estudiantes que subieron al piso cuatro del Área de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativa, donde cedió la baranda, lo que causó la caída de 11 estudiantes al vacío y como resultado se tiene siete fallecidos y cuatro heridos”, indica el reporte oficial de la Fiscalía Departamental de La Paz.