Los representantes de la Fiscalía guardaron silencio la noche del lunes, tras la audiencia cautelar en la que la jueza Ximena Mendizábal otorgó libertad irrestricta a Yassir Molina, líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC).
Horas después, este martes, la comisión de fiscales asignada al caso emitió un pronunciamiento sobre el proceso que sigue la Fiscalía al joven por la comisión de al menos diez delitos en las protestas contra el fiscal general Juan Lanchipa, en octubre de 2020.
“El Ministerio Público se encuentra totalmente asombrado por esta resolución, sin ninguna fundamentación”, señaló el fiscal Cristian Suárez, al cuestionar a la jueza por no “hacer una valoración correcta” de las pruebas presentadas en contra de Molina.
El fiscal Efraín Arancibia reforzó la posición del Ministerio Público e informó que presentarán una apelación a la libertad irrestricta otorgada al líder de la RJC.
Reclamó que la jueza consideró que “los daños al patrimonio de la Fiscalía se enmarcan en el derecho a la marcha y a la protesta” y que “no le consta” que Molina “es representante de la RJC”. El Ministerio Público pedía la detención preventiva del imputado.
La decisión judicial sobre Molina también fue cuestionada por el Ministerio de Justicia, que además anunció una “revisión de las actuaciones de la autoridad jurisdiccional” y que “asumirá las acciones que le competen de acuerdo con la Ley”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram