Lima ordena investigar las denuncias de tortura de los familiares de Áñez y Núñez
El Ministro de Justicia, no obstante, afirmó que las víctimas no probaron las agresiones
El Ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que se investigarán las denuncias que hizo el hijo del exministro de la presidencia, Yerko Núñez, y el sobrino de la expresidenta, Jeanine Áñez, contra efectivos policiales por abuso de poder y tortura cuando realizaron los operativos de captura en el Beni.
La autoridad indicó que solicitaron información a la Defensoría del Pueblo sobre los hechos de tortura, aunque indicó que hasta el momento las víctimas no probaron ninguna agresión.
"He pedido a la Defensoría del Pueblo que me comunique los detalles de estos casos, porque estamos en proceso de investigación, estas denuncias no quedarán sin ser sancionadas", explicó en entrevista con El Deber Radio.
Familiares de Antonio Núñez Berzani, hijo del exministro de la Presidencia, Yerko Núñez denunciaron que un grupo de policías lo secuestró sin tener una orden de aprehensión. La policía negó la acusación y afirmó que eran acciones de rutina.
Por otra parte, Lima recordó que las acciones policiales deben ser ejecutadas respetando los derechos humanos de las personas. Consideró que el Ministro de Gobierno está haciendo cumplir la norma.
"El tema de las intervenciones de la Policía está a cargo del ministerio de Gobierno y estoy seguro de que él ministro (Carlos) del Castillo está haciendo cumplir la ley y haciendo respetar los derechos de los acusados", manifestó.
Denuncias de tortura
El jueves por la tarde, Antonio Núñez, hijo de Yerko se encontraba en un local de la ciudad de Trinidad, estaba acompañado de su pareja cuando llegaron dos policías vestidos de civil, le pidieron su celular y que firme unos documentos para que puedan acceder al cuarto de hotel donde se encontraba alojado.
"Me empezaron a preguntar por qué me comunicaba con mis familiares, les explico y coopero en todo momento. Posteriormente me llevaron a la Felcc y dicen que por ser hijo de Yerko Núñez conozco su paradero, pero demostré que no sé dónde está", relató a los medios de comunicación.
A la vez, Núñez indicó que los policías también amenazaron a su novia con iniciar procesos judiciales, a ella y a sus familiares.
El hijo del exministro se refugió en el Comité Cívico del Beni ante el temor de ser arrestado nuevamente por efectivos del orden. Desde ese lugar responsabilizó al Gobierno en caso de que se efectúe alguna arbitrariedad contra su familia.
Sin embargo, esa no es la única denuncia de tortura. El hermano de la expresidenta, Juan Carlos Áñez contó que sus dos hijos fueron detenidos de manera irregular durante 36 horas, incluso uno de ellos fue torturado por la Policía.
"Lo que me indigna y me da coraje es que, a mi hijo menor de 21 años, un muchacho noble, lo torturaron de una forma cobarde, de una forma agresiva. Le ponían bolsas negras para asfixiarlo, lo golpearon, lo masacraron y le pedían que diga dónde estaba su tía", relató.
A la vez indicó que consultó a los efectivos de la Felcc por qué detuvieron a sus dos hijos, estos le respondieron que se los estaba acusando de obstaculizar la investigación.
"Yo soy pastor y les enseñé a mis hijos que primero está Dios y luego la familia, si mi hijo menor se comportó de esa forma fue por amor a la familia, y si eso es un delito, yo le dije (a los policías) que bendecía el delito de mi hijo", dijo el hermano de la exmandataria.
Ambos muchachos fueron puestos frente a un juez en el Beni, que determinó la detención domiciliaria, arraigo y la prohibición de tener contacto con la exmandataria.