La Fiscalía se apura e inicia investigaciones sobre cuatro propuestas de juicio contra Áñez

La noche del lunes, se había informado de la admisión de tres propuestas y una pendiente; pero este martes confirmó que las cuatro proposiciones fueron aceptadas

La expresidenta Jeanine Áñez. La expresidenta Jeanine Áñez. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 23/03/2021 12:04

El Ministerio Público aceptó las cuatro proposiciones acusatorias que presentó el Ministerio de Justicia para iniciar juicios de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez.

La noche del lunes, la Fiscalía había informado de la admisión de tres propuestas de juicio y que quedaba pendiente una; sin embargo, este martes, el secretario general del Ministerio Público, Edwin Quispe, indicó que finalmente las cuatro proposiciones fueron aceptadas.

Detalló que las proposiciones acusatorias refieren al crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI), la ampliación de la concesión del Registro de Comercio a Fundemepresa y normas de la cuarentena en relación a la libertad de expresión y la repatriación de bolivianos por la frontera con Chile.

Las propuestas sobre los cuatro casos fueron presentadas el lunes 15 de marzo por el Ministerio de Justicia y en dos días, el miércoles 17, la Fiscalía decretó su admisión, según detalló Quispe.

Tras la admisión de las proposiciones acusatorias, la Fiscalía comunicó su decisión al Tribunal Supremo de Justicia y abrió el plazo de 30 días para la investigación de los casos.

“Tenemos 30 días para desarrollar actos investigativos. Una vez cumplido este plazo, vamos a emitir un requerimiento conclusivo para la remisión a la Asamblea Legislativa y el desarrollo del juicio correspondiente”, indicó Quispe.

Durante este tiempo, la Fiscalía convocará a las exautoridades denunciadas y no descarta hacerlo con otras de acuerdo con los requerimientos investigativos.

Detalló que para el desarrollo del juicio de responsabilidades, el primer paso era el análisis de las proposiciones acusatorias presentadas por el Gobierno y el siguiente es la comunicación al TSJ para el control jurisdiccional. Luego, la Asamblea Legislativa Plurinacional decidirá si abre o no el juicio de responsabilidades.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Juicio de responsabilidades
  • Fiscalía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor