Concluye juicio y dictan sentencia por quema de la Alcaldía de El Alto
La quema ocurrió el 17 de febrero de 2016 y dejó el saldo de seis funcionarios fallecidos y 23 heridos
El proceso judicial por los destrozos e incendio de la Alcaldía de El Alto de 2016 concluyó la pasada semana con la sentencia condenatoria desde 5 hasta 15 años de presidio para 11 implicados restantes en el juicio impulsado por la comuna.
En total, unas 17 personas eran investigadas por lo ocurrido el 17 de febrero de 2016, cuando fallecieron seis funcionarios y 23 resultaron heridos por la quema. También se registraron daños materiales en oficinas y se quemaron documentos de la comuna.
Al menos cuatro procesos se iniciaron contra los acusados. El director General de Asesoría Legal, Jeral Quisberth, informó que el último caso que concluyó el 26 de marzo, cuando el Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto emitió una sentencia condenatoria por los delitos de homicidio y destrucción y deterioro de bienes del Estado.
Dentro del mismo caso fueron procesados cuatro servidores y exservidores públicos de la Alcaldía de El Alto, para quienes se emitió una sentencia absolutoria. El excoronel José Peña, en ese entonces comandante Regional de El Alto, cumple una sentencia de 13 años de reclusión por el delito de incumplimiento de deberes.
“Con esto, nosotros marcamos y cerramos una etapa por el cual como institución hemos venido exigiendo justicia y bueno el Órgano Judicial emitido esta disposición”, afirmó Quisberth.
Braulio Rocha, exdirigente gremial, enfrentaba un proceso por el mismo caso, pero su proceso penal se extinguió. El pasado año, falleció debido a complicaciones en su salud a causa de una diabetes.
Unos siete implicados gozan de libertad, debido a que algunos ya cumplieron dos años de detención preventiva, que fue computada, y otros, recibieron el perdón judicial.