Yungas: Periodista denuncia que transportistas lo ataron y le quitaron sus pertenencias
Se llevaron tres celulares con los que realiza su trabajo, tras acusarlo de formar parte de bloqueadores
El periodista Franklin Guzmán que desempeña sus funciones en Radio Yungas, denunció que un grupo de transportistas varados en el bloqueo de la zona por un conflicto cocalero, lo mantuvo amarrado de pies y manos por tres horas y media y le arrebató sus herramientas de trabajo. El hecho ocurrió ayer, miércoles.
“Desde las 15:30 hasta las 19:00 estaba amarrado”, relató a Radio FM Bolivia al señalar que le quitaron sus tres celulares con los que había registrado el bloqueo y otras notas periodísticas. Lo consideró como un robo porque hasta ahora no recuperó los equipos.
“’Este es un reportero de los cocaleros, tienes que cantar’”, me decían”, contó el comunicador a quien acusaron de formar parte de los cocaleros que bloquean.
“Mostré mi credencial y me dijeron: ‘No conocemos esa radio, esa radio no existe’”, añadió en sus declaraciones en las que exigió la defensa de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo.
Además contó que vio cómo golpearon a seis cocaleros a quienes también mantuvieron amarrados.
En Yungas se registran bloqueos ante el anuncio del cambio del punto de venta de coca de la sede de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) en Villa Fátima en La Paz, a la sede de un sindicato de transportistas en Kalajahuirapara, en medio de los conflictos que se arrastran por la dirigencia de la asociación.
No sería la primera vez que un periodista sufre agresiones. El pasado 24 de marzo, policías antimotines detuvieron al reportero de Radio FM Bolivia, Cristian Mayta, en la región conocida como Puente Elena y conducido hasta la zona de Yolosita, distante a dos kilómetros, pero se identificó como periodista, por lo que fue liberado.
Rechazo
Defensoría del Pueblo también rechazó las agresiones y pidió a las autoridades garantizar el trabajo de la prensa
“La Defensoría del Pueblo condena la agresión al periodista de Radio Yungas, F.G.Z., quien fue retenido, amarrado y mantenido cautivo por varias horas por un grupo de personas en la localidad de Santa Bárbara, en los Yungas de La Paz, cuando cumplía su labor en la cobertura al conflicto que enfrenta a afiliados de la Adepcoca”, señala un boletín oficial.
El trabajador de la prensa, dice la Defensoría, sufrió abusos, agresiones físicas y psicológicas, y amenazas a su integridad. La institución agrega que se trata de la vulneración a la libertad de expresión y va en contra del trabajo periodístico y del acceso a la información.
Asimismo, recomienda a las organizaciones de periodistas y a los medios de comunicación a tomar los recaudos necesarios para garantizar la seguridad de los trabajadores de la prensa en la cobertura de conflictos sociales, dotándoles de las condiciones necesarias para ese trabajo y no exponerles a situaciones de alto riesgo.
Añade que hará seguimiento al caso para verificar la devolución de los equipos de trabajo despojados por los agresores, “y para garantizar el debido proceso ante el anuncio de la interposición de una denuncia”.
Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas rechazó lo ocurrido a través de un comunicado:
“Mientras era amedrentado, recibió golpes de puño en el cuerpo, escuchó amenazas, sufrió presión psicológica y fue despojado de una mochila donde llevaba una libreta de apuntes, tres teléfonos móviles que emplea en su tarea como reportero, reza parte de la nota la ANP.