Yassir Molina, desde la cárcel, a las autoridades: “Dejen de instrumentalizar la justicia”

El líder de la RJC pidió liberar a Bolivia y afirmó que “no hay nada más triste que estar preso, siendo libre”

El líder de la RJC, Yassir Molina, en una audiencia judicia en Cochabamba, antes de ser recluido en San Roque. El líder de la RJC, Yassir Molina, en una audiencia judicia en Cochabamba, antes de ser recluido en San Roque. Foto: Archivo/Marka Registrada

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 04/04/2021 08:57

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, aseguró este domingo que no cometió ningún delito y pidió a las autoridades que “dejen de instrumentalizar la justicia”, en una carta escrita a mano en la cárcel San Roque.

Molina agradeció a todos los que se preocuparon por él y, en ese marco, llamó a los bolivianos a unirse. “Todos somos resistencia, no somos una pandilla, ni somos delincuentes. Nosotros no matamos al pueblo bloqueando caminos, no quemamos cerros (causando deforestación), fomentando el narcotráfico. Fueron otros los que causaron heridas al pueblo, heridas a las que ahora le echan sal y buscan inculparnos, forzando detenciones”, escribió el activista, de acuerdo con la carta difundida por Los Tiempos.

Agregó que lo que Bolivia necesita es “paz y respeto” a las autoridades electas.

“(Quiero) pedirles a las autoridades que dejen de instrumentalizar la justicia para generar aprehensiones y pisotear al pueblo, como a las instituciones del orden. Libertad para Tonchy y para todos aquellos que solo cumplieron órdenes de quien ahora los persigue!!!”, agregó Molina.

El líder de la RJC, por otro lado, dijo que se preparará para postular a algún cargo político en el futuro, si llega a tener respaldo de la gente ante las injusticias que ve hoy en el país por parte de los “malos políticos”.

“Creo en la justicia divina y, tristemente por actuaciones de algunos jueces, dudo de la boliviana. Vine por mis propios medio a Sucre y me sometí al debido proceso. No me escapé, no lo haré, porque no cometí ningún delito, más que el reclamar lo que creí justo, en base al derecho a la protesta, establecido en la Constitución Política del Estado. No tengo miedo, sí indignación y molestia”, agregó.

Por último, pidió “no olvidarnos de nadie” y liberar a Bolivia, porque “no hay nada más triste que estar preso, siendo libre”.

Molina fue enviado a prisión preventiva por seis meses, en el marco de una denuncia presentada en su contra por los daños que sufrió el edificio de la Fiscalía General del Estado durante una protesta de la RJC contra el fiscal general Juan Lanchipa.

Etiquetas:
  • Justicia
  • Yassir Molina
  • Cárcel San Roque
  • Autoridades
  • Dejen de instrumentalizar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor