Investigación por presunto tráfico de vacunas se ampliará en Santa Cruz y Cochabamba

El Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor indicó que se manejan tres hipótesis sobre estos casos

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva. Foto: VICEMIN. DEFENSA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 13/04/2021 17:14

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, indico este martes que la investigación de presunto tráfico de vacunas covid-19 se ampliará en Cochabamba y Santa Cruz.

Esta jornada se realizó un operativo conjunto con autoridades y la Policía en un establecimiento privado de La Paz que aplicaba supuestas vacunas contra el coronavirus.

Silva reiteró que las únicas entidades autorizadas para la distribución de las inyecciones inmunizantes son los servicios departamentales de salud y las entidades de seguridad social a corto plazo. 

“Tenemos una queja en Santa Cruz que la vamos a atender y también hemos recibido (denuncias) de Cochabamba”, confirmó Silva citado en una nota de prensa.

La cartera de Estado informó que la noche del lunes fue intervenida una infraestructura que funcionaba como clínica en la zona paceña de Villa Fátima. En el operativo se encontraron “graves irregularidades” relacionadas a protocolos de bioseguridad, además se secuestraron insumos médicos, entre ellos, supuestas vacunas covid-19. Dos personas fueron detenidas y el caso está en investigación.

El Viceministro subrayó que el caso se investiga sobre la base de tres hipótesis: la sustracción de los reactivos de depósitos del Sedes o de las Cajas que los administran oficialmente, la comercialización de otro tipo de reactivo, lo que podría poner en riesgo la vida de la población; o el contrabando de vacunas. 

“Si fueran originales, las únicas instituciones a las que se está entregando las vacunas es a la caja y a los servicios departamentales de salud, eso significaría que de las cajas o Sedes se estaría sustrayendo estas vacunas para ponerlas a la venta a través de estos consultorios privados o clandestinos, eso sería grave”, advirtió.

Etiquetas:
  • vacunas
  • coronavirus
  • covid-19
  • Cochabamba
  • investigación
  • Santa Cruz
  • La Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor