Lima afirma que Characayo integra una “organización criminal” con otras autoridades involucradas
Edwin Characayo, así como el director general de Desarrollo Rural, Hiper García Quecaña, fueron sorprendidos el martes cuando recibían el adelanto de un soborno de 380 mil dólares
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que con la aprehensión del ahora exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, se descubrió una “organización criminal”, en la que estarían involucradas “autoridades de diferentes niveles de Estado”.
Characayo, así como el director general de Desarrollo Rural, Hiper García Quecaña, fueron sorprendidos el martes cuando recibían 20 mil dólares como adelanto de un soborno de 380 mil dólares para el saneamiento de un predio en el municipio de San Ramón, en el departamento de Santa Cruz, según las investigaciones de la Policía.
“Estamos ante una organización criminal que no estaba conformada solamente por esas dos autoridades, aparentemente hay autoridades de diferentes niveles de Estado que están en este momento siendo objeto de investigación”, señaló el titular de Justicia, sin citar nombres ni los cargos que ocuparían estas personas involucradas.
Al tratarse de una “organización criminal”, Lima considera que existen más víctimas, por lo que pidió denunciar los cobros indebidos.
“Exhortamos en este momento a todos los ciudadanos que han sufrido extorsiones, que han sufrido amenazas o que han sufrido pedidos de estas malas autoridades a que presenten sus denuncias, vamos a preservar su identidad. Las puertas del Ministerio están abiertas, los vamos a escuchar, vamos a atender sus casos y los vamos a llevar a la justicia”, señaló.
Avisó que el caso ya se encuentra en un proceso de investigación “exhaustivo” encarado por el Ministerio Público y la Policía Boliviana.