Admiten la demanda de la jueza Ximena Mendizábal
Los vocales de la Sala Constitucional fijaron para el lunes la audiencia de amparo en contra de las autoridades del Consejo que dispusieron esta suspensión
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca definirá el lunes si deja sin efecto la suspensión de funciones por un mes, sin goce de haberes, dispuesta por el Consejo de la Magistratura en contra de la jueza tercera de Instrucción en lo Penal, Ximena Mendizábal, que planteó una acción de amparo.
El pasado 23 de marzo, el Consejo notificó a la Jueza con la suspensión de funciones por un mes, a raíz de un proceso disciplinario iniciado en 2015. La sanción fue ejecutada casi cuatro años después y luego de que la juzgadora dispuso que el líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, se defienda en libertad dentro de un proceso penal imputado por organización criminal y daño al patrimonio histórico.
Los vocales de la Sala Constitucional fijaron para el lunes la audiencia de amparo en contra de las autoridades del Consejo que dispusieron esta suspensión. El argumento es que no tomaron en cuenta la situación de discapacidad de Mendizábal producto del coronavirus.
La audiencia será a las 15:00, de forma virtual mediante la plataforma Cisco Webex Meetings, y también fue citado Plácido Herrera Calderón, quien denunció en la vía disciplinaria a la Jueza en 2015.
La decisión del Consejo fue cuestionada por el Ilustre Colegios de Abogados de Chuquisaca (ICACH) y la Asociación de Magistrados de Chuquisaca, que respaldaron a la juzgadora en su función jurisdiccional.