Lima: Denuncia indica que 20 mil dólares de soborno estaban destinados a dirigentes culturales
Las declaraciones del Ministro de Justicia surgen después de la aprehensión del exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, acusado de recibir una coima de 20 mil dólares
Los dirigentes de los interculturales, sector afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), pretendían recibir 200 mil dólares como soborno por el registro de un predio en el municipio cruceño de San Ramón, según reveló este viernes el ministro de Justicia, Iván Lima.
Las declaraciones del titular de Justicia surgen después de la aprehensión del exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, acusado de recibir una coima de 20 mil dólares, y los reclamos de los interculturales –a quienes representaba Characayo en el Gobierno– sobre una “trampa” y “mano negra” para manchar a este sector.
“En la denuncia se señalaba que 200 mil (dólares) iban a los dirigentes de las comunidades de San Julián y esto es inadmisible, no porque pensemos que ellos han recibido dinero, sino porque no se puede mancillar instituciones tan grandes; los interculturales son un pilar de este proceso”, cuestionó Lima, en una entrevista con Erbol.
También señaló que espera el aporte de los dirigentes interculturales para que “aclaren, investiguen y den respuesta” sobre estas irregularidades.
“El movimiento de los interculturales forma parte de este proceso de cambio y tenga la certeza que ellos también están trabajando para clarificar y aclararle al país está situación que se ha presentado”, señaló Lima.
Los dirigentes de las comunidades interculturales todavía no se pronunciaron sobre esta nueva denuncia, pero hace unos días ya cuestionaron al Gobierno nacional e incluso a exministros de la administración de Evo Morales por tenderle una “trampa” a Charaayo, ahora detenido preventivamente en el penal de Palmasola.