Citan a declarar al exministro José Luis Parada por caso FMI
El extitular de Economía debe presentarse esta tarde en el Ministerio Público
El exministro de Economía, José Luis Parada, fue citado a declarar ante el Ministerio Público por una denuncia presentada por el ministro de Justicia, Iván Lima, en un caso que involucra a la expresidenta Jeanine Áñez y al expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte.
El documento de la Fiscalía General del Estado firmado por el fiscal Juan Lanchipa, indica que las exautoridades son acusadas por la comisión de resoluciones contrarias a la Constitución, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.
“El Fiscal General del Estado ordena a cualquier funcionario policial o del Ministerio Público citar formalmente a José Luis Parada Rivero para que portando su documento de identidad u otro que lo identifique, acompañado de su abogado defensor, se constituya en dependencias de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, el lunes 19 de abril de 2021 a horas 14:00, con el objeto de presentar su declaración informativa en calidad de investigado dentro del presente caso”, reza parte del documento.
En caso de que la exautoridad no se presente, se emitirá una orden de aprehensión, manda la citación. Sin embargo, Parada confirmó que cumplirá con la citación.
La denuncia se centraría en el contrato gestado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un crédito cercano a $us 346 millones que estaría destinado a atender la emergencia sanitaria del covid-19 y fortalecer el "precario sistema sanitario" (herencia de los 14 años del MAS), cuando el coronavirus azotaba al país y que no llegó a concretarse debido a la negativa de la Asamblea Legislativa del Gobierno transitorio que dominaba el MAS.
De los $us 346 millones, $us 7 millones son el pago de capital ($us 19,6 millones por variación cambiaria) y $us 4,7 millones por intereses y comisiones, generando un costo financiero total al Estado Boliviano de $us 24,3 millones, según datos del BCB.
Al respecto, la diputada de Comunidad Ciudadana, María José Salazar, sostuvo hace poco que el gobierno de Luis Arce prefirió devolver el préstamo del FMI por temas políticos antes que atender la salud de los bolivianos, en plena crisis sanitaria, cometiendo un atentado contra la salud.