Vocales rechazan anular sanción contra jueza Ximena Mendizábal
El abogado Arturo Yáñez dijo que para los vocales la garantía del juez natural no tiene relevancia constitucional y en su criterio, las autoridades se fueron por la “tangente”
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca denegó este lunes la acción de amparo de la jueza Tercera de Instrucción en lo Penal, Ximena Mendizábal, que pedía que se deje sin efecto la sanción de suspensión de un mes sin goce de haberes, dispuesta por el Consejo de la Magistratura dentro de un proceso disciplinario que inició hace casi cuatro años.
El abogado Arturo Yáñez, que patrocina a la jueza Mendizábal, lamentó esta decisión de los vocales constitucionales Gonzalo Flores y Ángel Dávalos, que denegaron la tutela; en sus palabras es un “escarmiento” para los jueces que pretendan resoluciones independientes en procesos políticos de interés del Estado.
Yáñez dijo que para los vocales la garantía del juez natural no tiene relevancia constitucional y en su criterio, las autoridades se fueron por la “tangente” sin ingresar al tema de fondo de cómo el Consejo de la Magistratura puede juzgar por una supuesta falta sancionada con un mes de suspensión, mediante un proceso disciplinario que duró tres años y tres meses.
“Es una muestra más de que hay toda una infraestructura en contra de la jueza Mendizábal independiente y de otros, es como un mensaje para los jueces para que no sean independientes en esos casos de relevancia política porque van a ser escarmentados por todo el sistema”, sostuvo.
Explicó que la jueza solicitaba que se deje sin efecto las decisiones de ejecución de la sanción de suspensión porque la resolución “arbitraria” vulnera el debido proceso.
“El tema de fondo es si los jueces tienen las garantías reforzadas para ejercer su independencia en estos casos muy evidentes de intervención política”, remarcó.
El abogado indicó que la jueza fue sancionada después de que emitió una resolución para que el líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina se defienda en libertad dentro de un proceso penal.