San Francisco Xavier lidera capacitaciones para prevenir la violencia contra las mujeres

La facultad de Derecho firmó un convenio con la Policía Boliviana y la fundación Voces Libres

Lanzamiento de la campaña de lucha contra la violencia.

Lanzamiento de la campaña de lucha contra la violencia. Foto: Gentileza

Lanzamiento de la campaña de lucha contra la violencia.

Lanzamiento de la campaña de lucha contra la violencia. Foto: Gentileza

Lanzamiento de la campaña de lucha contra la violencia.

Lanzamiento de la campaña de lucha contra la violencia. Foto: Gentileza


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Seguridad / 04/05/2021 15:15

    La facultad de Derecho de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca lanzó este martes una campaña integral de capacitación para la prevención de la violencia contra las mujeres en la Policía Boliviana, a través de un convenio firmado con la entidad del orden y la fundación Voces Libres.

    La campaña denominada "'Jakasiña' sanando una herida" busca eliminar la violencia contra las mujeres; además, la formación de cuadros policiales con sólida visión de género; y facilitar terapias para los denunciados por violencia.

    La unidad académica de San Francisco Xavier se encargará de la capacitación, luego de haber superado los 5.000 inscritos en su último ciclo de formación continua sobre temas de violencia, según resalta en una nota de prensa.

    Este martes, la campaña fue lanzada en un acto celebrado en La Paz, que contó con la participación de las principales autoridades de las instituciones involucradas.

    El comandante general de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, destacó que el reto de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (Felcv) es dar “una terapia heterogénea”, que permita impedir la reincidencia de violencia.

    “La intención nuestra es que puedan descargar estos fenómenos que provocan violencia, que no solamente se materializa una acción, sino que nos coloca como una institución donde ocurren hechos de violencia", señaló Aguilera, citado por ABI.

    Resaltó también que se brindarán capacitaciones destinadas al empoderamiento del sector femenino en las filas del verde olivo y se proporcionarán mecanismos para que el convenio se materialice.

    "Nuestros esfuerzos tienen que estar centrados en la prevención del delito (...). Si rehabilitamos a la persona, no será sometida a un proceso penal, por tanto, no recargaremos el sistema de justicia", aseveró.

    Etiquetas:
  • Policía
  • violencia
  • mujeres
  • Universidad San Francisco Xavier
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor