Consejo de la Magistratura plantea creación de 31 nuevos juzgados

En los últimos siete años se registraron más de 191 mil casos; solo 14% tienen sentencia


Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 05/05/2021 08:16

Más de 191 mil causas de hechos de violencia recaen sobre las espaldas de 27 jueces en el país. Ellos son insuficientes para la atención de toda esa carga procesal, que se arrastra desde la vigencia de la Ley 348 de violencia contra la mujer en 2013; solo un 14% está con sentencia. Con ese diagnóstico, el Consejo de la Magistratura planteó la creación de 31 nuevos juzgados y pidió al Gobierno la asignación de un presupuesto de Bs 27 millones.

El presidente del Consejo, Omar Michel, explicó que los 191.672 casos de violencia que se tramitan en los diferentes juzgados contra la violencia, desde hace siete años, inicialmente eran atendidos por apenas 18 jueces. Después, el Consejo de la Magistratura hizo una refuncionalización de nueve juzgados de otras materias y logró que sean 27.

“Los 27 juzgados son totalmente insuficientes para enfrentar esta dura realidad (de la violencia). Esta temática es una bomba de tiempo y el Estado boliviano, a través de los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, debemos hacer una agenda común para dar respuestas objetivas a toda esta problemática”, enfatizó.

ESTUDIO TÉCNICO

Un estudio técnico sobre esta situación fue presentada a la Comisión 898, que aglutina a las instituciones operadoras del sistema judicial, para que el Estado, de manera “inmediata y urgente”, disponga la creación de 31 nuevos juzgados contra la violencia y apruebe un presupuesto extraordinario de Bs 27 millones.

Además de los casos de violencia contra la mujer, estos datos reflejan también hechos similares contra la niñez y la adolescencia, y contra varones; en suma, agresiones físicas y psicológicas contra diferentes víctimas que son tipificadas como delitos de violencia.

FEMINICIDIOS

Michel dijo que, en los últimos siete años, se registraron en el país 1.592 feminicidios, pero solamente hay 186 sentencias.

Al respecto, informó que ayer se dispuso la aplicación de control y fiscalización para determinar por qué hay solamente ese número de sentencias de entre casi 1.600 casos.

Estos datos muestran que por año se tiene un promedio de al menos 150 casos de muertes de mujeres bolivianas a manos de sus parejas.

Del 1 de enero al 25 de abril se registraron 38 feminicidios en el país, según los datos de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida.

En cambio, la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, desde el 1 de enero hasta el 25 de abril, el Ministerio Público registró 14.160 casos de violencia contra la mujer. De esa cifra, 11.631 corresponden al delito de violencia familiar o doméstica.

Etiquetas:
  • Omar Michel
  • Consejo de la Magistratura
  • juzgados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor