Ritual del Tinku de Macha se cierra con un muerto
Hasta hace algunos años no se registraba muertes pero los ánimos estuvieron tensos este año, debido a que Macha comenzó a funcionar efectivamente como municipio
El ritual ancestral del Tinku, que se celebra en el norte potosino, terminó con la muerte de un combatiente, de aproximadamente 35 años, verificaron miembros de la Sociedad de Investigación Histórica Potosí (SIHP) que acudieron hasta Macha a realizar trabajo de campo.
El fallecido, que no había sido identificado, era velado anoche en la comunidad de Palca, distante a 15 minutos de Macha, y, según pudo ver el presidente de la SIHP, Marco Antonio Flores Peca, tenía la cabeza destrozada.
Cada año, al llegar el 3 de mayo, que es la fiesta de la cruz, consagrada a la chakana o cruz andina, los ayllus del norte potosino se congregan en lugares como Macha, Pocoata y Ocurí para el ritual del Tinku que consiste en enfrentamientos cuerpo a cuerpo.
Hasta hace algunos años no se registraba muertes pero los ánimos estuvieron tensos este año, debido a que Macha comenzó a funcionar efectivamente como municipio desgajado de Colquechaca.
Las peleas de este año fueron particularmente violentas, especialmente entre los ayllus Chury Qala y Palca. Como era velado en el lugar, se presume que el muerto pertenecía a este último lugar.