Demandante de Petrobras defiende fallo de una jueza sobre campo San Alberto

Polémica sentencia será revisada este lunes por magistrados del Tribunal Agroambiental

El campo gasífero San Alberto. El campo gasífero San Alberto. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 24/05/2021 11:06

Alberto Baldivieso Vacaflor, demandante beneficiado con una sentencia de una jueza agroambiental de Entre Ríos en contra de Petrobras, por la cual esta empresa debería pagar 61,5 millones de dólares por el uso de sus terrenos en el pozo petrolífero y gasífero de San Alberto, rechazó ayer que esa deuda sea asumida por YPFB.

Ayer, domingo, varios diarios del país, entre ellos CORREO DEL SUR, publicaron una información en sentido de que la jueza Verónica Hesse de los Ríos condenó a Petrobras a pagar dicha suma que, con los intereses devengados, podrían superar los 100 millones de dólares y que esta deuda podría ser cubierta por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), poniendo en riesgo la industria hidrocarburífera del país.

Baldivieso se contactó con este periódico para aclarar que el fallo de la Jueza de Entre Ríos se encuentra apegada a la Ley y a la Constitución Política del Estado y que, al tratarse de una demanda entre particulares, las obligaciones contractuales asumidas por Petrobras Bolivia S.A. no afectan a YPFB ni al Estado.

En una nota enviada a este diario, Baldivieso defiende el derecho propietario de María del Rosario Vacaflor Lahore indicando que la propiedad “Campo Grande-San Alberto”, además de una escritura de 1955, cuenta con un título ejecutorial Nº 452649 del 9 de septiembre de 1971, que tiene el consentimiento del INRA en un informe fechado el 28 de enero de 2021.

Según Baldivieso, es “totalmente falso y erróneo” que existan derechos de terceros registrados en libros de las comunidades reconocidos por la entonces Prefectura de Tarija, que, en su criterio, no es competente para avalar el derecho propietario.

Asimismo, califica de “falsa” la versión de Petrobras de que el fallo en cuestión golpeara a las petroleras que operan en San Alberto, y que el monto de $us 61.139.520 terminaría siendo pagada por YPFB.

El demandante sostiene que la empresa brasileña es el socio operador del bloque San Alberto y, por ello, tiene obligaciones contractuales con YPFB que no cumplió.

También asevera que Petrobras conoció de la demanda de pago por uso de propiedad el 4 de agosto de 2014; que nunca la puso en conocimiento de YPFB, dentro de un plazo límite, tal como establece una cláusula de “costos recuperables”, y que esto libera a la estatal petrolera de asumir alguna carga y de pagar el monto de la demanda.

El fallo de la jueza de Entre Ríos será revisado este lunes, a las 10:00, en una sala del Tribunal Agroambiental, dentro de un recurso de casación interpuesto por Petrobras, que alega que el demandante no habría demostrado el derecho de posesión de la tierra y la función económica social.

Etiquetas:
  • fallo
  • San Alberto
  • Petrobras
  • Tribunal Agroambiental
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor