Caso Gases: Gobierno habla de un “clan mafioso” y amplía denuncia contra Áñez
El ministro Eduardo del Castillo adelantó que solicitarán la extradición de Rodrigo Méndez, exjefe de gabinete de Arturo Murillo
Rodrigo Méndez Mendizábal, exjefe de gabinete del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, fue arrestado en Estados Unidos, por percibir al menos 582 mil dólares en sobornos dentro de la compra de gases lacrimógenos, estopines y balines de goma.
Tras conocer la detención del exfuncionario de la administración de Jeanine Áñez, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, expuso este miércoles un “clan mafioso” en el que involucra a la expresidenta y al exjefe de gabinete de Murillo, además de otras tres personas.
“Era un gobierno corrupto, nos demuestra este caso de gases lacrimógenos”, señaló Del Castillo, al denunciar un daño económico de 2,3 millones de dólares.
Citó que en este caso, además de Murillo y el exministro Fernando López, están involucrados Bryan Samuel Berkman y Luis Berkman, parte de la intermediación de la compra del material antimotín, y Philip Lichtenfeld, de la empresa Bravo Tactical Solutions LLC.
Para la compra de gases –según denunció Del Castillo– el gobierno de Áñez optó por Bravo Tactical Solutions LLC como intermediario, que realizó el pago de coimas.
De acuerdo con la presentación del Ministro de Gobierno, la primera coima de la empresa fue de 700 mil dólares el exjefe de gabinete de Murillo, la segunda de 500 mil dólares a Lichtenfeld, la tercera de 20 mil dólares a un familiar del exministro López y una cuarta de 320 mil dólares a Lichtenfeld.
Con estos antecedentes, Del Castillo pidió que estas personas comparezcan ante la justicia, por lo que el Gobierno nacional solicitará la extradición de Murillo y su exjefe de gabinete y ampliará la denuncia contra estas personas y la expresidenta Áñez en el caso Gases lacrimógenos.