Núñez afirma que la expresidenta Áñez no participó en el contrato de compra de equipos antimotines

El exministro de la Presidencia demandó la investigación de todos los casos que sean necesarios, durante el gobierno de Áñez, pero también de los 14 años del expresidente Evo Morales

Yerko Núñez fue ministro de la Presidencia de Jeanine Áñez. Yerko Núñez fue ministro de la Presidencia de Jeanine Áñez. Foto: ARCHIVO

La Paz/ANF
Seguridad / 27/05/2021 10:58

El exministro de la Presidencia, Yerko Núñez, afirmó que la expresidenta Jeanine Áñez no está comprometida en el contrato de adquisición de los equipos antimotines con sobreprecio, a través de una empresa intermediaria que utilizó un esquema de sobornos a favor del exministro de Gobierno, Arturo Murillo y otros.

"Los delitos son personales, solo establece la participación en cinco personas, la responsabilidad recae en estas cinco personas, por tanto, la expresidenta Áñez no estaría involucrada y no fue parte del proceso de contratación", dijo Núñez desde el exilio en un contacto con Radio Compañera.

En el Gobierno y el Movimiento Al Socialismo han pedido que las investigaciones se amplíen a Áñez, bajo el argumento que como máxima autoridad del Estado tendría que haber conocido el millonario pago de 5,6 millones de dólares que se realizó a través del Banco Central de Bolivia y de las irregularidades en las que estaba involucrado su ministro a cargo de la seguridad interna del Estado.

Explicó que la exmandataria no podía estar en todos los asuntos que los ministerios debían atender, por esa razón es que tiene un equipo de colaboradores que son los ministros de Estado para que asuman sus responsabilidades; por esa razón, "el exministro (Arturo) Murillo va a tener que asumir su responsabilidad", sostuvo.

Saludó las acciones y la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y del FBI que permitió la detención de cinco personas en ese país, acusadas de participar de un esquema de sobornos y lavado de dinero utilizando el sistema bancario norteamericano.

"Ojalá la Justicia (en Bolivia) pueda trabajar como el Departamento de Justicia de Estados Unidos con total independencia, libertad de acción, respetando el debido proceso y sin actuar bajo las órdenes de un partido político como lo vimos en los últimos años", sostuvo Núñez quien acompañó a Áñez en su gestión.

Demandó la investigación de todos los casos que sean necesarios de los 11 meses del gobierno de Áñez, pero también de los 14 años del expresidente Evo Morales, citó por ejemplo los casos: Fondo Indígena, Barcazas chinas, Catering en BoA, Respiradores, entre otros.

La exautoridad se manifestó sobre el tema luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que cinco personas fueron detenidas en ese país, entre ellas el exministro Murillo, su exjefe de gabinete y dos ciudadanos norteamericanos y otro con doble nacional boliviano-estadounidense.

Mientras que en Bolivia, fueron aprehendidos el cuñado de Murillo que había realizado retiros de importantes montos de dinero de cuatro cajas de seguridad de la exautoridad de una entidad bancaria; asimismo, el exedecán que realizó envíos, según su declaración lo hizo a pedido de otro efectivo policial.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Yerko Núñez
  • caso gases lacrimógenos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor