Ministro Montaño pide incluir al Conade y excívicos en investigación por compra de gases

Calificó a los líderes de las protestas poselectorales de 2019 como “encubridores” y que hicieron un “paro de 21 días para robar al Estado”

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Foto: Archivo/ABI

La Paz/Erbol
Seguridad / 28/05/2021 14:43

Dentro de la investigación por la compra de gases lacrimógenos, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió ampliar la investigación en contra del Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade) y quienes formaron parte del Comité Cívico Pro Santa Cruz.

Afirmó que todos ellos fueron “encubridores” de ese hecho de corrupción y, además, habrían tenido participación en los hechos que derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales en noviembre 2019, “por lo tanto, del robo millonario que han realizado a todos los bolivianos”.

“Ustedes conocen el la organización por ejemplo del señor (Waldo) Albarracín se acordaran ustedes la organización del Conade, que defendía a rajatabla o también puedo indicar claramente el Comité Cívico de Santa Cruz; entonces, esta gente, hizo un paro de 21 días para obviamente robar al Estado boliviano”, afirmó.

Durante la crisis de 2019, el actual gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, fue uno de los que lideró las movilizaciones; mientras que, en La Paz, Albarracín, exrector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), fue uno de los que participó en las protestas.

En el marco del caso Gases lacrimógenos, el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, está detenido en Estados Unidos en un proceso por lavado de dinero y el cobro de sobornos.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Comité pro Santa Cruz
  • Edgar Montaño
  • Conade
  • caso gases lacrimógenos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor