WTC Santa Cruz anuncia retiro de socio vinculado a Murillo y devolución de “aportes cuestionados”

El Gobierno citó a la compañía de proyectos inmobiliarios como uno de los destinos del dinero desviado en la compra de gases lacrimógenos

El proyecto WTC se emplaza en el municipio de Porongo, en Santa Cruz. El proyecto WTC se emplaza en el municipio de Porongo, en Santa Cruz. Foto: Facebook WTC

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL 
Seguridad / 03/06/2021 08:22

World Trade Center (WTC) de Santa Cruz se pronunció oficialmente sobre su relación con Philip Lichtenfeld, vinculado al caso Gases lacrimógenos por haber recibido un soborno de 920 mil dólares. 

En la presentación de la “ruta del dinero”, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, citó a la compañía que desarrolla proyectos inmobiliarios en Santa Cruz como uno de los destinos del dinero desviado en la compra de agentes químicos con presunto sobreprecio, hecho por el que se acusa a los exministros Arturo Murillo y Fernando López. 

De acuerdo con el informe del Gobierno, la empresa Bravo Tactical Solutions (BTS), que firmó un contrato con el gobierno de Jeanine Áñez para la adquisición de gases lacrimógenos, realizó tres transferencias bancarias a la cuenta de Lichtenfeld, haciendo un total de $us 920 mil, considerado como un segundo soborno. 

Esta cuenta que recibió el dinero figura como como “Proyectos Inmobiliarios El Doral S.A.”, una empresa que tiene participación en los proyectos World Trade Center (Santa Cruz) y la inmobiliaria “El Doral” (Cochabamba), según el Gobierno. 

Tras conocer el informe, WTC emitió el miércoles un comunicado oficial, en el que informa que comenzó un proceso para excluir a Lichtenfeld del proyecto. 

“Ante los hechos en investigación en los que ha sido involucrado el Sr. Philip Lichtenfeld, declaramos que estamos absolutamente comprometidos con la búsqueda de la verdad, el cumplimiento del derecho y la transparencia institucional. Por lo tanto, hemos activado los mecanismos empresariales adecuados para excluir al Sr. Philip Lichtenfeld de nuestro paquete accionario y del desarrollo del negocio”, señala el pronunciamiento de la compañía. 

También anuncia una “auditoría a los aportes cuestionados” y asegura que “serán devueltos al Estado boliviano por los canales pertinentes”. 

“Todos los aportes de los accionistas han seguido los procedimientos legales y han sido invertidos estrictamente en nuestro proyecto”, señala otra parte del comunicado.

Finalmente, pide a la población boliviana “estar segura” porque la compañía desarrollará sus proyectos “con la ética que la caracteriza garantizando el estricto cumplimiento de la ley”.

Según detalla en su página web, el proyecto WTC Santa Cruz consiste en la construcción de dos torres de oficinas de 28 pisos en una superficie aproximada de 70 mil metros cuadrados, en la urbanización Colinas del Urubó, en el municipio de Porongo. 

El complejo será supervisado por normas de diseño y construcción de World Trade Center Association, con sede en New York, detalla la compañía en su portal digital. 

“Nuestra compañía es una desarrolladora de proyectos inmobiliarios, que no ha participado de ninguna actividad ajena a su rubro y, de ninguna forma, ha consentido, encubierto o participado directa o indirectamente de actividad ilícita alguna”, indica la primera parte del comunicado.

Etiquetas:
  • sobornos
  • Arturo Murillo
  • WTC Santa Cruz
  • Philip Lichtenfeld
  • caso gases lacrimógenos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor