Hallan presunto sobreprecio en obras del Tribunal Agroambiental

El edificio del Tribunal Agroambiental fue entregado en 2017 y tuvo un costo de Bs 20 millones

El edificio central del Tribunal Agroambiental. El edificio central del Tribunal Agroambiental. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 07/06/2021 08:55


Una auditoría del Consejo de la Magistratura determinó un presunto sobreprecio en la construcción del edificio del Tribunal Agroambiental, obra entregada en 2017, además de irregularidades en la adjudicación de Casa Judicial de Quillacollo. El Ministerio Público investiga ambos casos, en los que están implicados al menos 15 exfuncionarios de la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) del Órgano Judicial.

La denuncia fue activada a principios de marzo por la Unidad de Control y Fiscalización del Consejo que, luego de una auditoría, estableció responsabilidades de exfuncionarios de la DGAF. Con este informe, el Ministerio Público inició una investigación sobre el presunto sobreprecio en las obras del edificio del Agroambiental.

Según información a la que accedió CORREO DEL SUR, la denuncia ante la Fiscalía la presentó el director de la Unidad de Control y Fiscalización del Consejo de la Magistratura, Tyrone Cuellar (ahora exempleado), en contra del extitular de la DGAF Roger Palacios y otros 14 exfuncionarios, por la presunta comisión de delitos en la construcción del edificio entregado hace cuatro años.

De acuerdo con el expediente que radica en el Ministerio Público, los extrabajadores son investigados por incumplimiento de deberes, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas por particulares, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito y otros.

En el caso del Tribunal Agroambiental, que costó al Estado más de 23 millones de bolivianos, habría un sobreprecio que se habría pagado a la empresa constructora, pero será la investigación del Ministerio Público y el informe pericial los que determinen el monto, según se indica en la denuncia.

Fuentes de esa institución revelaron que por ahora se investiga a unos 15 exfuncionarios, aunque podrían ser más. Algunos, que inicialmente parecían no tener participación directa en los hechos, es probable que también sean parte de las averiguaciones.

CASA JUDICIAL DE QUILLACOLLO

Sobre la Casa Judicial de Quillacollo, el Ministerio Público investiga el supuesto incumplimiento de requisitos para la adjudicación del contrato de la obra a una empresa que presentó documentación falsa y resultó favorecida con la licitación, lo que amerita responsabilidades penales y administrativas.

Este proyecto de construcción, en un terreno de 1.900 metros cuadrados, tiene un costo de inversión de Bs 39.309.114.

En 2017, la autoridades judiciales entregaron los edificios del Tribunal Agroambiental y de la Dirección General Administrativa Financiera (DGAF) del Órgano Judicial, que están casi juntos en la calle Aniceto Solares, a un costo integral aproximado de Bs 40 millones.

CORREO DEL SUR conoció también que en el Consejo hay un proyecto de auditoría a la construcción del edificio de la DGAF en Sucre, para verificar si “se hicieron correctamente las cosas” en los procesos de contratación y otros.

Etiquetas:
  • Tribunal Agroambiental
  • Sobreprecio
  • irregularidades
  • investigación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor