TSJ deja en manos del Consejo de la Magistratura la anulación de la convocatoria de vocales

Olvis Egüez señaló que el TSJ esperará que el Consejo de la Magistratura se pronuncie sobre el cumplimiento de la sentencia constitucional


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 07/06/2021 13:12

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mantiene vigente la posesión de 19 vocales judiciales, pese a los cuestionamientos del Ministerio de Justicia, y esperará que el Consejo de la Magistratura se pronuncie sobre el cumplimiento de la sentencia constitucional 170/2021 que dejó sin efecto la convocatoria 36/2020, por la que se designó y posesionó a vocales de siete departamentos del país.

El presidente del TSJ, Olvis Eguez, en una conferencia de prensa este lunes, en Sucre, explicó que como TSJ, cumplieron estrictamente sus atribuciones ceñidas a la Constitución y la ley del Órgano Judicial, puesto que procedieron a la designación de vocales previa remisión de la lista de habilitados por el Consejo de la Magistratura y la posterior posesión. La existencia de acciones constitucionales posteriores será objeto de un análisis posterior para un pronunciamiento.

"Entendemos que la sentencia constitucional 170/2021 de 26 de mayo no tiene vinculación estricta con las competencias que tenemos en calidad de TSJ, uno porque no somos sujetos procesales de la acción constitucional ni terceros interesados y por el hecho de que normativamente no tenemos la atribución de dejar sin efecto ningún tipo de convocatoria. Esa atribución tiene como titular al Consejo de la Magistratura; en todo caso, debe ser esta entidad la que se pronuncie con relación a lo que representaría dejar sin efecto las convocatorias y la reglamentación respectiva", enfatizó Egüez.

Fue reiterativo en señalar que el TSJ jamás participó del mencionado proceso constitucional ni como accionante ni como accionados.

"Jamás nos apersonamos como terceros interesados, no se nos notificó con la demanda, con la audiencia de fundamentación oral, con la resolución constitucional con la remisión al TCP pero se nos deja está sentencia en un día en el que no estuvimos atendiendo al público debido a las razones relativas a la pandemia", puntualizó.

Tras la posesión de vocales, el ministro de Justicia, Iván Lima, acusó a los magistrados del TSJ de un “franco desacato” a la Constitución Política del Estado por no frenar el juramento de las nuevas autoridades y advirtió con iniciar un juicio de responsabilidades.

Etiquetas:
  • vocales
  • Iván Lima
  • Tribunal Supremo de Justicia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor