Áñez afirma que decretos para compra directa de gases son legales y se respaldan en leyes de Evo
La expresidenta brindó el lunes sus declaraciones a la Fiscalía, en el penal de Miraflores

En el marco de las investigaciones por la compra de gases lacrimógenos con supuesto sobreprecio, la Fiscalía tomó la declaración de la expresidenta Jeanine Áñez.
En la comparecencia, la exmandataria afirmó que los tres decretos supremos aprobados en su gestión para la adquisición de los agentes químicos son legales y tienen base jurídica en leyes aprobadas Evo Morales, según relató el abogado de Áñez, Luis Guillén.
“Los decretos supremos (aprobados en el gobierno de Añez) cumplen lo establecido en la Ley Safco y en la Ley 400, que permite que se hagan estas adquisiciones de forma directa (…) Son legales, en ningún momento han sido emitidos fuera del marco normativo. Los tres decretos supremos cumplen lo establecido en la norma (…) La Ley 400 es la aprobada en la gestión de Evo Morales”, declaró Guillén.
El jurista agregó que la expresidenta emitió sus declaraciones por este caso, entre las 12:00 y 14:30 del lunes, en el penal de Miraflores, donde se encuentra detenida preventivamente desde mediados de marzo por el caso “golpe de Estado”.
Afirmó que la comitiva del Ministerio Público, durante la toma de declaraciones, tuvo un comportamiento adecuado y no hostigó a la exmandataria. El mismo lunes, entre las 15:00 y las 18:00, Añez prestó su declaración en el proceso “golpe de Estado” que fue ampliado por otros delitos, pero la misma fue interrumpida porque sufrió una descompensación, debido a una crisis de presión arterial.
Áñez deberá continuar su declaración en el caso “golpe de Estado” esta tarde, también en el penal de Miraflores.