Gobierno pide apoyo a oposición para juicio contra Áñez y revela nueva proposición acusatoria

Eduardo Del Castillo adelantó que las víctimas de los hechos de Senkata y Sacaba presentaron en la Fiscalía, con sede en Sucre, una proposición acusatoria en contra de la expresidenta

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 09/06/2021 08:45

Luego de llamarles “cómplices” del “golpe de Estado” durante su interpelación en la Asamblea Legislativa, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió a los opositores impulsar un juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez por la compra de gases lacrimógenos con presunto sobreprecio.

Al final de la bochornosa sesión, Del Castillo compareció ante los medios de comunicación, reforzó el pedido a la oposición de apoyar el proceso contra la exmandataria y habló de “construir un nuevo país” rumbo al Bicentenario de Bolivia.

“Buscaban interpelarme; sin embargo, hemos interpelado a toda la oposición, que se unan las tres bancadas para que podamos recuperar el dinero que fue robado, para que podamos iniciar un juicio de responsabilidades por los tres decretos que se suscribieron para robarle al pueblo boliviano 2,3 millones de bolivianos”, indicó el Ministro, al afirmar que su cartera de Estado está disponible las 24 horas para impulsar el proceso.

La autoridad también se refirió a una “generación del Bicentenario” con el respaldo de las bancadas de oposición.

“Hemos denominado desde este nuevo ciclo de gobierno, desde la recuperación de la democracia, la generación del Bicentenario, donde las tres bancadas construyamos un nuevo país hacia los 200 años de la independencia”, recalcó.

Además, Del Castillo adelantó que las víctimas de los hechos de Senkata y Sacaba presentaron en la Fiscalía General del Estado, con sede en Sucre, una proposición acusatoria para el inicio de juicio de responsabilidades en contra de la expresidenta Áñez. “Tenemos conocimiento que las víctimas han presentado una proposición acusatoria en Sucre”, indicó.

Actualmente, está en marcha el trámite para juicios de responsabilidades contra Áñez por la aprobación sin aval del Legislativo de un crédito de $us 327 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la ampliación del contrato con Fundempresa y la vulneración de los derechos de la libertad de expresión.

Para el inicio de estos juicios, se requiere el apoyo de dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La Fiscalía avanzó en este proceso tras aceptar las solicitudes del Ministerio de Justicia, pero antes rechazó una referida a disposiciones del gobierno de Áñez sobre la repatriación de bolivianos desde Chile, que también había sido presentada por esta cartera de Estado.

Sobre los hechos de Senkata y Sacaba, diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) presentaron una propuesta de juicio de privilegio en marzo; sin embargo, no subsanaron las observaciones, en abril, y decidieron retirarla, según informó el Ministerio Público.

 

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • juicio de responsabilidades
  • Eduardo del Castillo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor