Del Castillo dice que préstamo e ingreso de armas de Ecuador se realizaron con “perfil bajo” en 2019

Según la denuncia, Ecuador entregó en calidad de “préstamo” al gobierno de Jeanine Áñez un total 8.449 unidades de armamento no letal, entre ellos proyectiles y granadas

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Foto: Ministerio de Gobierno

La Paz/Erbol
Seguridad / 11/06/2021 14:43

El 16 de noviembre de 2019, cuatro días después que asumiera el mando de Bolivia el gobierno de Jeanine Áñez, ingresaron al país armas, proyectiles y granadas procedentes de Ecuador, afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Según la autoridad, toda la información del préstamo o importación de los equipos se realizó “con un perfil bajo”, en medio de una convulsión social por la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

“El 16 de noviembre ya habría ingresado armas, proyectiles, granadas y otros a territorio nacional”, dijo Del Castillo, quien evitó mencionar mayores detalles, aunque dijo que se encuentran recolectado “todos los elementos, informes oficiales y extraoficiales” al respecto.

Dijo que la toda la “importación” de gases, proyectiles, entre otros elementos procedentes de Ecuador serán detallados en las próximas horas. 

A través de una misiva difundida por Bolivia Tv, se hizo conocer que Ecuador entregó en calidad de “préstamo” al gobierno de Áñez de un total 8.449 unidades de armamento no letal, entre ellos proyectiles y granadas.

La carta se encuentra fechada el 27 de mayo de 2020 y fue enviada al entontes agregado de Defensa de la Embajada de Bolivia José Luis Frias por el comandante de la Policía ecuatoriana Hernán Carrillo.

En el documento, el jefe policial del vecino detalla que material prestado consiste en 5.000 granadas de mano GL-302, 500 granadas de sonido y destello para exteriores, 2.389 proyectiles de largo alcance calibre 37 MM y 560 proyectiles de corto alcance calibre 37 MM.

Desde el 4 de diciembre de 2019 se habrían realizado las gestiones diplomáticas para que el gobierno del Ecuador pueda entregar a Bolivia armamento no letal y munición de guerra, señaló el jueves Del Castillo. La investigación busca determinar cuáles fueron los fines del armamento.

Etiquetas:
  • Ecuador
  • Eduardo del Castillo
  • Bolivia
  • Armas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor