El TSJ mantiene en reserva decisión sobre fallo constitucional de La Paz

Para el Gobierno, la resolución de La Paz obliga a aplicar nuevos criterios de designación

El hall del Tribunal Supremo de Justicia. El hall del Tribunal Supremo de Justicia. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 11/06/2021 07:27

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) mantiene en reserva el cumplimiento de la acción constitucional que dejó sin efecto el Acuerdo 12/2020 de Sala Plena, por el que se eligió vocales de los tribunales departamentales de justicia del país. Mientras, el Consejo de la Magistratura sostiene que sus actuaciones en la etapa de preselección no han sido afectadas.

Ayer en la mañana, el Ministerio de Justicia emitió un comunicado indicando que la Sala Constitucional Primera de la Paz estableció la ausencia de principios y métodos de valoración de la meritocracia y la equidad de género en el proceso de elección de vocales en el TSJ.

“Esta sentencia constitucional vinculante y obligatoria permitirá que los vocales de los nueve departamentos de Bolivia sean designados bajo criterios de meritocracia y equidad de género. Los departamentos que hayan cumplido con esos requisitos, ratificarán la designación de los vocales”, señala el comunicado.

El TSJ no emitió un pronunciamiento oficial porque, según fuentes extraoficiales, hasta ayer no habían sido notificados. Sin embargo, se conoció que los magistrados mantuvieron reuniones informales para abordar los alcances de la resolución de acción de cumplimiento que anuló el Acuerdo 12/2020-2021. Este había dado curso a la elección de nuevos vocales.

Mayor información en nuestra edición impresa. 

Etiquetas:
  • La Paz
  • Sala Constitucional
  • vocales
  • posesión
  • Tribunal Supremo de Justicia
  • Fallo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor