CC se declara en emergencia por citación a Mesa; MAS dice que el expresidente debe rendir cuentas

El Ministerio Público citó a Carlos Mesa a declarar, en calidad de testigo, sobre los hechos de octubre y noviembre de 2019

Una conferencia anterior de Carlos Mesa y legisladores de Comunidad Ciudadana. Una conferencia anterior de Carlos Mesa y legisladores de Comunidad Ciudadana. Foto: Archivo

La Paz/Erbol
Seguridad / 15/06/2021 14:55

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) cuestionó la convocatoria de la Fiscalía a Carlos Mesa y se declaró en estado de emergencia. Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) consideraron que en el exmandatario hay responsabilidad y tiene “mucho que explicar”.

La jefa de bancada de CC en el Senado, Andrea Barrientos, afirmó que no existe un respeto a la independencia de poderes y que “a simple instrucción de la cúpula del MAS” se activa la convocatoria del excandidato a presidencia de los pasados comicios.

En las últimas horas, se conoció que el Ministerio Público citó a Mesa a declarar, en calidad de testigo, sobre los hechos de octubre y noviembre de 2019 en el caso denominado “golpe de Estado”.

“Estamos en estado de emergencia. Vamos a tener reunión a lo largo de la tarde para definir una postura oficial como Comunidad Ciudadana y para definir una postura del presidente de la alianza, Carlos Mesa”, afirmó.

Desde el MAS, el diputado Juanito Angulo afirmó que Mesa tiene “mucho que explicar” y hay “suficientes argumentos y elementos” para que se lo pueda citar, más aun, luego que se haya conocido una reciente declaración de Añez que lo menciona.   

“En ese contexto, esperamos que Carlos Mesa responda a la justicia y, por supuesto, responda al pueblo que ha cometido los hechos nefastos, pese a que siempre cambia de opinión, y asuma con responsabilidad”, sostuvo.

Pero para Barrientos, Mesa no tiene ningún tipo de participación por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración en el que tiene como principales sindicados el excívico cruceño y gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho. La exmandataria Jeanine Áñez y sus exministros también son investigados.

El diputado de CC Marcelo Pedrazas dijo que, en vez de citar a Mesa, el oficialismo debería dedicarse a trabajar en mejorar la atención de la salud de los bolivianos por los casos de coronavirus y las iniciativas legislativas que proponen.

Cuando sea citado en la Fiscalía, el diputado del MAS, Renán Cabezas, afirmó que Mesa debe explicar qué es lo que sabe en las reuniones que hubo en la Universidad Católica y las supuestas convocatorias a generar convulsión en el país.

“Él (Carlos Mesa) era candidato de CC y en una un acto público ha convocado a que el pueblo se movilice y aquello ha desencadenado en la quema de tribunales supremos electorales, vulneración derechos fundamentales”, aseguró el legislador oficialista.

Barrientos insistió que en el país se vive un momento “altamente delicado” ante sospechas de vulneración a la independencia de poderes por la convocatoria de Mesa y afirmó que, hasta el momento, el expresidente no fue notificado.

Etiquetas:
  • Carlos Mesa
  • MAS
  • Fiscalía
  • Comunidad Ciudadana
  • CC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor